Conéctese con nosotros

Cuba

El drama del dinero en efectivo en Cuba: madrugadas de cola en cajeros para quedarse sin billetes

Publicado

el

Cajero en Sagua la Grande. Desde la madrugada. Y te pasas el día y no coges tu dinerito
Foto del entrevistado para Directorio Cubano.

El acceso al dinero en efectivo se ha convertido en una verdadera odisea para los cubanos. 

Testimonios recogidos por Directorio Cubano este 12 de marzo reflejan el drama que viven quienes intentan retirar su dinero de los cajeros automáticos sin éxito.

Cajero en Sagua la Grande. Desde la madrugada. Y te pasas el día y no coges tu dinerito”, lamentó un ciudadano afectado por la crisis de efectivo en la isla. En Sancti Spíritus, los jubilados han esperado más de un mes para obtener sus ingresos. Asimismo, en esa provincia algunos cajeros han dejado de ser reaprovisionados ante la falta de billetes disponibles.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Banco Central admite la crisis

A pesar de las declaraciones oficiales que resaltan los avances de la bancarización, el Banco Central de Cuba (BCC) ha reconocido públicamente la crisis. En junio de 2024, en un programa televisivo junto al presidente Miguel Díaz-Canel, la presidenta del BCC, Juana Lilia Delgado Portal, admitió que, aunque “hay mucho dinero”, el problema radica en la falta de efectivo en circulación. Explicó que el flujo de efectivo se ha invertido: sale más dinero de los bancos del que regresa, lo que genera el actual colapso en los cajeros automáticos.

El informe oficial “Bancarización de operaciones, un año de transformaciones, concertaciones y esfuerzos”, publicado por el BCC en agosto de 2024, señala que la digitalización de pagos ha avanzado en Cuba. Sin embargo, el uso predominante del efectivo sigue siendo una realidad.

Los cubanos prefieren usar efectivo por varias razones, muchas de ellas relacionadas con la crisis económica, la desconfianza en el sistema bancario y las limitaciones tecnológicas. Aunque el gobierno cubano ha promovido el uso de Transfermóvil y EnZona, las fallas técnicas, la lentitud y los frecuentes cortes de electricidad o de la conexión a Internet dificultan las transacciones digitales. Además, la falta de infraestructura adecuada en áreas rurales y el temor a perder dinero en plataformas digitales han hecho que muchos cubanos sigan dependiendo del efectivo para sus operaciones cotidianas.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Bancarización vs. empleo del efectivo en Cuba

Desde la implementación de la Resolución 111/2023 el 2 de agosto de 2023, el gobierno cubano ha promovido el uso de Transfermóvil y EnZona para disminuir la dependencia del efectivo. Al cierre de junio de 2024, estas plataformas superaron los 5 millones de usuarios y registraron 600 millones de operaciones.

No obstante, la bancarización ha enfrentado obstáculos como la inflación, la crisis económica y la desconfianza de la población en los canales digitales. Además, la falta de una cultura financiera y los incumplimientos de entidades estatales y privadas han complicado aún más el proceso, de acuerdo a las autoridades. 

Mientras en La Habana, Matanzas y Villa Clara los pagos electrónicos han aumentado en un 50% respecto a 2023, en otras provincias la situación es alarmante. Las largas filas en cajeros, la incertidumbre y la desesperación por conseguir billetes reflejan una desconexión entre la política oficial y la realidad del pueblo cubano.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias