CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Gobierno cubano sobre escasez de efectivo: “falta porque el nivel de demanda es grande”

Publicado

el

Finalmente, el gobierno cubano ha reconocido la escasez de efectivo en la isla mientras se justifica en lo costoso de la emisión de billetes. 

El ministro de Economía Alejandro Gil Fernández dijo ante la Asamblea Nacional que hay “falta dinero en moneda de papel, porque el nivel de demanda es grande y la capacidad que tenemos para insertar ese papel moneda no satisface la demanda”. 

Publicidad

El dirigente señaló en este sentido que “se debe invertir en la bancarización de las transacciones, porque se gana en transparencia, seguridad y control, y se puede dar seguimiento a las operaciones para el tema de los impuestos”.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo renovar o reemplazar una Green Card?

“Imprimir billetes físicos es costoso en su emisión, custodia y tratamiento”, sostuvo según reseña de la prensa sobre su intervención.

El dirigente manifestó que para avanzar en la digitalización de las operaciones financieras y aumentar la oferta de bienes y servicios se puso en vigor el monedero móvil de Etecsa

Publicidad

Recordó que este servicio permite realizar pagos electrónicos, tanto en pesos cubanos como en moneda extranjera, sin que se requiera de tarjeta magnética.“

Sin embargo, admitió que hay problemas en el país cuando se va a pagar por transferencia, porque en algunos casos “hay resistencia en algunos lugares para aceptar el móvil”. 

LEA TAMBIÉN:  Descarga eléctrica deja siete víctimas en una planta de níquel en Cuba, incluyendo a una embarazada

ESCASEZ EFECTIVO EN CUBA 

La escasez de efectivo en Cuba y las largas colas en los cajeros llevan siendo titular en las últimas semanas. 

Publicidad

Desde las provincias se ha informado que “a nivel de país se van a hacer, próximamente, algunas restricciones para limitar la extracción en cajeros” a trabajadores privados para que “dure un poco más la disponibilidad de efectivo”. 

Igualmente, se ha insistido en que empresas, mipymes, y cuentapropistas, que son los que concentran los mayores volúmenes de dinero para sus transacciones, no suelen emplear los canales electrónicos por “temor al control sobre sus finanzas”. 

Al parecer, por las recientes declaraciones de dirigentes “la idea no es crecer más en cajeros, sino en las operaciones por los canales de pago”, tal y como dijeron desde instituciones bancarias al periódico de Sancti Spíritus.  

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cientos de miles de documentos estancados y sin legalizaciones en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia