Muchos cubanos se quedan sin permiso de trabajo en Estados Unidos tras masiva revocación de autorización de empleo

Estados Unidos revoca permisos de trabajo a cubanos que entraron por CBP One: miles en riesgo de perder sus empleos.

Miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos de forma legal mediante el programa CBP One han comenzado a recibir notificaciones de revocación de sus permisos de trabajo. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) envió los primeros avisos esta semana a través del perfil de usuario en su sitio web. El mensaje informa que la agencia emitió una notificación explicando su intención de revocar la aprobación previa del caso.

LEA TAMBIÉN:
Cimex informa turnos para combustible en La Habana este viernes

Los afectados, muchos de ellos beneficiarios del parole humanitario a través de CBP One, tienen solo 15 días para demostrar que aún poseen un permiso de permanencia temporal vigente. De no lograrlo, perderán automáticamente su autorización laboral.

La situación deja a miles de cubanos en riesgo inminente de quedarse sin empleo, sin ingresos y sin posibilidad legal de trabajar mientras esperan el procesamiento de sus trámites migratorios.

La medida no toma por sorpresa a muchos. El pasado 18 de abril, el Departamento de Seguridad Nacional comenzó a notificar a numerosos migrantes que su formulario I-94 —es decir, el documento que acredita su permiso temporal para estar en el país— había sido cancelado. Esa acción ya anticipaba la retirada del permiso de trabajo derivado.

No son casos aislados

Uno de los cubanos afectados, identificado como Marcos y residente en Tampa, declaró al medio independiente 14ymedio:

“Yo esperaba hasta el último momento que no me cancelaran el permiso de trabajo”.

Marcos explicó que entró a Estados Unidos en enero de 2023 y solicitó la residencia permanente en diciembre pasado. Ahora el riesgo de quedarse sin empleo lo tiene en vilo:

“Aunque ya solicité un permiso de trabajo junto al trámite de mi residencia, esos permisos están demorando mucho (…) Si en mi empresa se dan cuenta de que el permiso de trabajo con el que me contrataron fue cancelado me sacan mañana mismo. Solo pienso en cómo pagar la renta y mis deudas mensuales, porque los trabajos no aparecen muy fáciles aquí en Florida”, declaró.

LEA TAMBIÉN:
Este es el primer cheque de estímulo de $5.000 dólares que dará Trump

Otro cubano, Yoandry, también residente en Tampa, dijo al mencionado medio:

“Hay muchas trabas para trabajar sin papeles aquí en Florida, siempre aparece algo pero es inestable. Por lo pronto me queda esperar al año y un día para solicitar la residencia pero hasta entonces si no encuentro trabajo por la izquierda no sé de qué voy a vivir. Solo el alquiler me cuesta 1.000 dólares”.

Trump ordena abandonar el país a los beneficiarios del CBP One

El programa CBP One fue lanzado en enero de 2023 bajo el gobierno de Joe Biden como una herramienta para regular el ingreso legal por los puertos fronterizos y evitar cruces irregulares. En dos años, más de 930.000 personas han utilizado la aplicación, de las cuales al menos 110.970 eran cubanos, según datos oficiales. Solo en diciembre de 2024, último mes con cifras disponibles, ingresaron por esta vía unos 44.000 migrantes.

Sin embargo, tras la victoria electoral de Donald Trump, el programa comenzó a desmoronarse. A inicios de abril, el nuevo gobierno envió correos electrónicos a numerosos beneficiarios exigiéndoles abandonar el país de inmediato. El mensaje, contundente, decía:

LEA TAMBIÉN:
Cubanos con parole revocado o quienes entraron con visa a Estados Unidos deben actuar de esta manera para legalizar su estatus cuanto antes

“Es hora de que abandones Estados Unidos”.

La comunicación explicaba que el permiso de entrada era por tiempo limitado y citaba la sección 1182 del Código de Estados Unidos y el Título 8 del Código de Reglamentos Federales como base legal. Según el aviso, el Departamento de Seguridad Nacional ejercerá su derecho de revocar el permiso sin más advertencias, y advertía que cuenta con los medios para localizar a quienes decidan ignorar la orden.

Cubanos atrapados en una crisis legal y económica

Para muchos migrantes cubanos, esta situación se traduce en una pesadilla. Sin empleo legal, sin papeles vigentes, y con trámites en proceso que pueden demorar meses, su permanencia en Estados Unidos se vuelve extremadamente frágil.

La mayoría contaba con el parole y el permiso de trabajo para mantenerse económicamente mientras solicitaban la residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano. Ahora, la revocación de estos documentos no solo complica su estatus migratorio, sino que también amenaza su sustento diario, el pago de alquileres y deudas, y la estabilidad familiar.

Mientras las autoridades no aclaran si habrá alguna protección o alternativa para quienes ya iniciaron un proceso legal, miles de cubanos viven con miedo real al despido o la detención por no tener un permiso válido. La incertidumbre es total.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.