Una amplia zona de bajas presiones que se desplazaba sobre el Atlántico oriental durante la madrugada y mañana de este lunes logró suficiente organización para convertirse en la tormenta tropical Erin, el quinto organismo nombrado de la actual temporada ciclónica.
El sistema se formó a partir de una onda tropical muy activa que salió de África y que, desde su salida al mar, ha mostrado condiciones propicias para el desarrollo.
Según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, su centro se encuentra todavía muy alejado del Caribe, pero su desplazamiento constante hacia el oeste y las favorables condiciones en la zona apuntan a que continuará fortaleciéndose en los próximos días.
En este momento, Erin se mueve sobre aguas abiertas del Atlántico oriental, sin representar peligro para Cuba.
Sin embargo, las autoridades meteorológicas advierten que por la época del año y su posible evolución, el sistema será monitoreado de manera estrecha. La segunda quincena de agosto es tradicionalmente el periodo de mayor actividad en el Atlántico, por lo que los especialistas llaman a la población a mantenerse informada.
De acuerdo con la información oficial, Erin mantiene un rumbo y velocidad de traslación similares, avanzando hacia el oeste a 31 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas superiores. Su presión central es de 1004 hectopascal.
El próximo aviso se emitirá a las seis de la tarde de este lunes.
Texto oficial del aviso emitido por el INSMET:
AVISO DE CICLÓN TROPICAL
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 11 de agosto de 2025. Hora: 11:00 am.
…se forma la tormenta tropical Erin….
En horas de la madrugada y la mañana de hoy el área de bajas presiones situada sobre el Atlántico oriental continuó ganando en organización e intensidad y se convirtió en la quinta tormenta tropical de la temporada, a la cual le corresponde el nombre de Erin.
A las 11 de la mañana de hoy la región central del sistema se localizó en los 17.4 grados de latitud Norte y 28.0 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 455 kilómetros al oeste noroeste de las islas de Cabo Verde y a 3710 kilómetros al Este del grupo norte de las Antillas menores. Posee vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora con rachas superiores y una presión central de 1004 hectopascal, se desplaza al Oeste a 31 kilómetros por hora.
Erin continuará con similar rumbo y velocidad de traslación ganando gradualmente en organización e intensidad mientras se desplaza sobre aguas abiertas del océano Atlántico oriental.
Actualmente este organismo ciclónico tropical no ofrece peligro para Cuba. Por su posición y época del año el Centro de Pronóstico mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución del sistema.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de hoy lunes.