Cuba amanece con déficit eléctrico del 46,8% previsto para el pico nocturno

El parte de hoy confirma otra jornada tensa. El servicio se afectó durante 24 horas y la madrugada siguió con cortes. Ayer la máxima afectación llegó a 1686 MW a las 20:50.

Los 31 parques solares empujaron a mediodía. Entregaron 3011 MWh en el día y alcanzaron un máximo instantáneo de 670 MW.

LEA TAMBIÉN:
Cuba afronta otra jornada crítica con más de 1800 MW de déficit eléctrico

Estado del sistema a las 06:00

La disponibilidad fue de 1910 MW frente a una demanda de 3070 MW. Eso dejó 1179 MW sin cubrir, el 38,4% del consumo estimado para esa hora. La potencia disponible equivalió al 62,2% de lo que pedía la red.

Para el horario de la media, la Unión Eléctrica estima 900 MW de afectación. El aporte solar máximo de 670 MW cubriría el 21,8% de la demanda observada a las 06:00, o el 18,6% si se compara con la demanda prevista del pico nocturno.

Averías, mantenimientos y límites térmicos

Sigue fuera por avería la unidad 2 de la CTE Felton. Permanecen en mantenimiento las unidades 1 y 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos.

Las limitaciones térmicas ascienden a 484 MW. Esa merma equivale al 25,3% de la disponibilidad reportada a primera hora y al 13,4% de la demanda prevista para el pico.

Combustible y lubricantes: el otro cuello de botella

Están paradas por falta de combustible 53 centrales de generación distribuida, que suman 385 MW. A eso se añaden 145 MW indisponibles por falta de lubricante. En total, 530 MW fuera por causas energéticas primarias.

LEA TAMBIÉN:
Abren más tiendas en dólares: Reabren conocidos mercados de La Habana con numerosas ofertas, pero en USD

Ese bloqueo representa el 27,7% de la potencia disponible a las 06:00 y el 14,7% de la demanda prevista para el pico. Son MW que podrían reducir los apagones si tuvieran insumos.

Pronóstico del pico nocturno

Para el pico se estima una disponibilidad de 1910 MW y una demanda de 3600 MW. El déficit sería de 1640 MW, el 45,6% del consumo esperado. La afectación pronosticada asciende a 1710 MW, el 47,5% de la demanda del pico.

La afectación máxima de ayer, 1686 MW, equivale al 46,8% de esa misma demanda de referencia. Aun con el empuje solar, los cortes persistirán si no entra potencia firme y no se resuelven los cuellos de combustible y lubricantes.

El peso real del sol en la curva diaria

La energía fotovoltaica del día, 3011 MWh, equivale al 83,6% de lo que consumiría el país en una sola hora si la demanda se mantuviera en 3600 MW. El dato muestra utilidad a la media, pero no sustituye la potencia nocturna que exigen los hogares.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.