NHC de Miami advierte: Melissa se acerca al oriente de Cuba con fuertes lluvias (+ cono de trayectoria)

Tormenta tropical Melissa se acerca al oriente de Cuba con fuertes lluvias y riesgo de inundaciones, según última actualización del NHC de Miami. La tormenta tropical Melissa continúa su avance por el mar Caribe central y se prevé que se intensifique rápidamente hasta convertirse en huracán en las próximas horas, según el boletín número 16 emitido por el Centro Nacional de Huracanes de Miami.

Este sistema meteorológico representa una amenaza potencial para el oriente de Cuba, donde se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y un aumento del oleaje durante los próximos días.

A las 5:00 de la mañana de este sábado 25 de octubre de 2025, el centro de Melissa se localizaba en los 16.3 grados de latitud norte y 75.0 grados de longitud oeste, a unos 385 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a 270 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica.

Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 110 kilómetros por hora y la presión central mínima ha descendido a 986 milibares, lo que indica un proceso de fortalecimiento sostenido.

LEA TAMBIÉN:
La onda tropical del Atlántico sigue avanzando hacia el Caribe con lluvias en su camino

El sistema mantiene un desplazamiento lento hacia el noroeste a una velocidad de apenas seis kilómetros por hora, pero los pronósticos advierten que, a mediados de la próxima semana, Melissa podría ubicarse cerca o sobre el oriente cubano, generando un deterioro significativo de las condiciones meteorológicas en provincias como Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas.

Para el este de Cuba, se prevén acumulados de lluvia de entre 100 y 200 milímetros, con posibles máximos de hasta 300 milímetros en zonas montañosas, lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Las autoridades del Instituto de Meteorología de Cuba y la Defensa Civil mantienen estrecha vigilancia sobre la evolución del sistema y podrían emitir nuevas fases de alerta en las próximas horas.

Los organismos de emergencia recomiendan a la población mantenerse informada a través de los medios oficiales y evitar rumores o informaciones no verificadas.

El peligro de fuertes lluvias, marejadas y vientos intensos hace necesario tomar precauciones desde ahora, especialmente en comunidades costeras y zonas bajas del oriente cubano.

LEA TAMBIÉN:
Avanza la reparación de la terminal de ómnibus de Matanzas para devolver el servicio a la ciudad

cono

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.