Trump gana una batalla y no tendrá que pagar todos los beneficios de SNAP de noviembre, dice la Corte Suprema. Más detalles de inmediato. La Corte Suprema de Estados Unidos extendió la suspensión administrativa que impide al gobierno de Donald Trump pagar el 100% de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) correspondientes a noviembre.
La decisión mantiene vigente la medida temporal emitida por la jueza Ketanji Brown Jackson, lo que permite al gobierno seguir evitando el desembolso total de la ayuda alimentaria durante los próximos días.
El fallo llega en medio de un intenso debate político y judicial sobre el financiamiento de SNAP, que asiste a más de 42 millones de estadounidenses.
Durante más de una semana, los beneficiarios han enfrentado incertidumbre sobre el monto de sus asignaciones, que actualmente se mantiene en un 65% del total habitual. Según la Corte Suprema, la suspensión se mantendrá hasta las 11:59 p.m. (hora del Este) del 13 de noviembre de 2025.
Las decisiones judiciales han generado confusión en varios estados. Mientras en lugares como Hawái y Nueva Jersey algunos beneficiarios recibieron la totalidad de sus beneficios, en Nebraska y Virginia Occidental no se han entregado fondos.
En otros estados, como Carolina del Norte y Texas, los pagos han sido parciales.
La falta de fondos ha afectado directamente a familias vulnerables. En Pensilvania, algunos beneficiarios recibieron el pago completo, pero otros, como Jim Malliard, aún esperan los 350 dólares mensuales que normalmente recibe su hogar.
Malliard contó que solo le quedan 10 dólares y que ha tenido que sobrevivir con arroz y fideos ramen.
La administración Trump argumenta que los tribunales no deben reasignar recursos sin autorización del Congreso, e insiste en que la única solución definitiva es reabrir el gobierno federal.
Mientras tanto, el Senado aprobó una legislación para poner fin al cierre y restaurar los fondos de SNAP, aunque aún se desconoce si Trump la firmará.
El futuro del programa alimentario dependerá de las próximas decisiones judiciales y de las negociaciones políticas en Washington, que buscan evitar mayores perjuicios a millones de familias que dependen de esta asistencia básica.
