La tecera parte de Santiago de Cuba sigue sin electricidad tras el paso del huracán Melissa

Santiago de Cuba sigue sin recuperar la electricidad: una tercera parte de los clientes continúa apagada.

En Santiago de Cuba, la normalidad aún parece distante varias semanas después del paso del huracán Melissa. Aunque se han restablecido numerosos circuitos, la provincia no logra recuperar por completo un servicio básico que afecta la vida diaria de miles de familias.

Las autoridades reconocen avances, pero las cifras oficiales confirman que la recuperación sigue siendo muy limitada. Incluso en zonas urbanas con alta densidad de población, el servicio continúa interrumpido.

Una provincia que ronda solo dos tercios de recuperación

Según la Empresa Eléctrica, hasta el 19 de noviembre se habían restablecido 239 mil 232 clientes en toda la provincia. Esto representa apenas un 66,69 por ciento del total. La realidad más crítica se concentra en áreas rurales y periféricas, donde las brigadas no han logrado cerrar los trabajos pendientes.

El municipio de Santiago de Cuba muestra indicadores mejores, con un 86,2 por ciento del servicio restablecido. Sin embargo, ese dato también implica que más de uno de cada diez clientes en la ciudad cabecera sigue sin electricidad, semanas después del impacto del huracán.

Las cabeceras municipales ya cuentan con servicio eléctrico, pero se mantienen circuitos incompletos que dependen de reparaciones técnicas o la llegada de nuevos recursos.

LEA TAMBIÉN:
Última hora: sale de servicio la Unidad 3 de la CTE Antonio Maceo en plena jornada crítica

Brigadas reforzadas, pero trabajos todavía lentos

La empresa informó que se trabaja de manera intensa con el apoyo de brigadas de otras provincias. Aun así, el avance sigue siendo más lento de lo esperado. Las autoridades reiteran que quedan afectaciones en las zonas donde el paso de Melissa provocó mayores daños, especialmente en estructuras de redes primarias.

Los clientes que continúan sin servicio pueden realizar reportes mediante la línea telefónica 18888. Sin embargo, muchos usuarios sostienen que los tiempos de respuesta son largos y que la información disponible es insuficiente para planificar la vida diaria.

Impacto prolongado en hogares y servicios básicos

La falta de electricidad ha complicado actividades esenciales como la conservación de alimentos, el acceso al agua y los servicios de comunicación. Varias comunidades reportan interrupciones reiteradas tras reconexiones parciales, lo que indica que algunos circuitos trabajan con inestabilidad.

Sectores como el comercio, el transporte y la salud también han enfrentado presiones adicionales por los atrasos en la recuperación. La situación genera preocupación entre los residentes, que no esperaban una afectación tan prolongada en una provincia con alta densidad poblacional y relevancia económica.

LEA TAMBIÉN:
Habana: estrenarán ómnibus exclusivos para médicos en las próximas semanas, según oficialismo

Un panorama aún incierto

A pesar de los partes oficiales, no existe todavía un plazo claro para completar el restablecimiento total. Las cifras muestran que la provincia avanza, pero a un ritmo que confirma que los efectos del huracán Melissa siguen presentes y que la reconstrucción será más larga de lo previsto.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.