La Habana
La Habana cumple requisitos para pasar a la segunda fase

La Habana continúa en la primera fase, Mayabeque en la segunda mientras 13 provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud se encuentran en la tercera fase.
“La capital en los últimos días viene cumpliendo los indicadores, pero queremos estar seguros de que los consolide para pasarla a la segunda fase, teniendo en cuenta la complejidad de la ciudad debido a la alta movilidad y concentración de personas”, expresó el ministro.
“Lo que debía ser el control definitivo se extenderá un poco más en el tiempo”, aseveró y puntualizó que La Habana ha tenido más del 50% de los casos del país, que se mantendrá reportando casos.
Según se muestra en la gráfica de enfermos hospitalizados por día, en Cuba se mantiene un control de la pandemia. La curva se muestra plana, en comparación con la situación de otros países, explicó el ministro.
“Lo que tenemos que evitar es que aparezcan nuevos brotes”, reiteró.
En el caso de la capital, especificó que tiene una recuperación del 94,9%. “Desde los primeros días de mayo se logró que el total de altas médicas superara el número de casos activos y ese comportamiento no se ha perdido”.
Para pasar a la segunda fase es necesario que el indicador de casos activos se encuentre por debajo del 3%. La Habana posee hoy 22 confirmados, que representan una tasa de 1,59.
“Si seguimos cumpliendo las medidas adoptadas, el pronóstico es que no aumente el número de casos en la capital. Esta es una batalla que todavía continúa latente, que todavía exige el esfuerzo consciente de todos y de cada uno de los cubanos”, dijo.
Luego repasó la estrategia implementada en Cuba que ha permitido los resultados actuales, que incluye la pesquisa activa, el aislamiento preventivo, el diagnóstico oportuno, el tratamiento individualizado y seguimiento a convalecientes.
A ello se suma los medicamentos innovadores cubanos que han demostrado su efectividad y la actualización de los tratamientos.
Tomando de Cubadebate

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

Cuba
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

La Empresa Eléctrica de La Habana ha publicado la programación de afectaciones eléctricas que regirá desde el lunes 28 de julio hasta la madrugada del domingo 4 de agosto, debido al persistente déficit de generación en el Sistema Eléctrico Nacional. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 24 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Carlos Rivero
24/07/2020 - 11:45 pm en 11:45pm
En Abril se murieron 9000 personas en Cuba !eso no te lo dicen?ahora El que no tenga dolares no come ,hasta cuando es esto ? Se merecen El perrito faldero que tienen cómo presidente ! La limonadaaaaa recuerden
Yary
24/07/2020 - 10:18 pm en 10:18pm
Estoy muy de acuerdo con usted Nélida, verdad que no llegan o se pasan…….
Yunior lores lopez
24/07/2020 - 3:38 pm en 3:38pm
Es importante que la Habana pase ya ala segunda y tercera fase,yo vivo en camagüey y estamos felices de nuestro pais y de nuestro sistema de salud publica y cuando ellos lo determinen estoy totalmente de acuerdo,hay paises que an pasado a la normalidad con varios casos y ya en toda cuba solo quedan tres casos activos ????? y que nuestra capital pase ala 2da fase yaaaa….
Jones
24/07/2020 - 11:34 am en 11:34am
Felicitaciones a los cubanos de un brasileño que vive en Porto Alegre, Brasil.
Nélida De La Caridad Trujillo Blanco
24/07/2020 - 8:03 am en 8:03am
Es inexplicable que La Habana no haya pasado a fase 2, con un indicador de 1, 59 de 3 que es el permitido para entrar en fase 2. Siempre seguirán existiendo rebrotes aislados y controlados, pero la economía está sufriendo sus consecuencias, por la no entrada del turismo internacional. Ya lleva Cuba 4 meses de confinamiento al turismo internacional.
Hector
23/07/2020 - 10:40 pm en 10:40pm
Nosotros los Cubanos somos más que un ejemplo para los países desarrollados. Que siendo una isla y además bloqueada por el Gobierno de los Estados Unidos .estamos venciendo la batalla del covi 19.
Dai
23/07/2020 - 8:55 pm en 8:55pm
La Habana ya se encuentra lista para la fase 2,tomando todas las medidas podemos progresar y dar un avance a la economía,así como a cada una de las nesecidades que pueda tener la población.Con el carácter de la PNR y su vigilancia diaria podemos asegurar un mejor camino a nuestro destino.
Maritza
24/07/2020 - 12:16 am en 12:16am
Si necesitamos la 2 etapa ya para poder ir para nuestras provincias y que nuestros familiares presos salgan de pase gracias el transporte interprovincial
Dai
23/07/2020 - 8:44 pm en 8:44pm
Es nesesario entrar en fase 2 porque existen personas que nesecitan hacer trámites debido a embajadas y reunirse con sus familiares pero siempre tomando las medidas sanitarias que es algo que siempre permanecerá en todo el mundo,somos un ejemplo para los países del mundo.
Líen González López
24/07/2020 - 1:30 am en 1:30am
Considero que ya estamos preparados para pasar a la segunda fase. Esto hará que nos volvamos más conscientes.