Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Gobierno cubano pide conocer postura de EE. UU. hacia la isla, denuncia medidas contra visas, remesas y viajes

Publicado

el

Cuando ya se conoce que Joe Biden no tiene entre sus prioridades darle un vuelco a las relaciones de Estados Unidos con Cuba, desde el gobierno de la isla desvinculan las medidas adoptadas por la anterior administración del conocido como Síndrome de La Habana. 

Es noticia en Cuba que el Canciller negara rotundamente que el veto a los viajes y remesas entre los dos países esté relacionado con el incidente que sufrieron diplomáticos de Estados Unidos en la capital de la isla. 

De esta manera lo ha comunicado Bruno Rodríguez en Twitter:

“No es verdad que las prohibiciones contra viajes y remesas entre Cuba y EE. UU. sean fruto de síntomas de salud reportados por diplomáticos estadounidenses, como altos funcionarios de ese país vienen alegando”.

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

El Canciller, quien no hace referencia a los “altos funcionarios” se limita a decir que esta es “una situación deliberada promovida por los políticos anticubanos”.

En este mismo sentido, Carlos Fernández de Cossío, Director General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, refirió que “lo de los síntomas de salud, lo tomó EE. UU. como pretexto para aplicar un diseño preconcebido de regresar a la política de abierta hostilidad contra Cuba”.

Explicó que “impedir el otorgamiento de visas, las remesas y los viajes formó parte de una estrategia que aún se implementa”.

En la misma línea se expresaron Johana Tablada de la Torre, subdirectora para EE. UU. del Minrex:

“A muchos afectó la mentira. A pocos favorece resucitar pretextos jamás demostrados en investigación que por separado y con cooperación de Cuba realizara el FBI, el Ministerio del Interior de Cuba y equipos expertos de la isla y los Estados Unidos”.  

“A muchos beneficiaría la cooperación”, reitera.

Por su parte, Eugenio Martínez Enríquez, Director General de América Latina y el Caribe del Minrex añadió que “la construcción y sostenimiento de una política rechazada por la mayoría, necesita desesperadamente de la mentira. Es difícil hallar un país donde se mienta más en la política que en los EE. UU.”

En Cuba y Estados Unidos continúan esperando por Biden

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

El pasado 28 de marzo publicamos  un trabajo en el que informamos sobre la presión que están ejerciendo los legisladores para que el presidente norteamericano devele cuál va a ser su postura hacia Cuba.

A pesar de esas presiones dos cosas ya han quedado claras: ni Cuba es una prioridad, ni Biden volverá a la era Obama en sus relaciones con la isla. 

Y aunque el gobierno de Cuba reclama su derecho a la autodeterminación y a la no injerencia, también ha “dejado caer” que espera por los detalles de una posible mejoría en las relaciones. 

En un tuit anterior, Fernández de Cossío señaló que el “gobierno de EE. UU. no ha aclarado oficialmente si reconoce el derecho de Cuba a la soberanía y la autodeterminación, si su pretensión es determinar desde Washington el destino de los cubanos, si se cree con derecho a interferir en los procesos políticos de un país que no es el suyo”. 

Además, como muestran estos mensajes de funcionarios del Minrex, se solicita el fin de las medidas que prohíben el envío de remesas a Cuba, la reapertura de servicios consulares y los viajes a la isla. 

De este modo lo planteó la Jefa de la Misión de Cuba en Estados Unidos: “el tema de los síntomas de salud fue usado por Trump para abandonar la política de Obama hacia Cuba e impedir el otorgamiento de visas, las remesas y los viajes, en claro daño a las familias cubanas. ¿Cómo defender los derechos humanos dañando a las familias?”

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Jtb

    17/04/2021 - 7:22 pm en 7:22pm

    Q cruel pueden llegar a ser las personas hablan de limosnan cuando saben q ningun pais puede vivir con el asedio de EEUU para frenar su vida economica ellos son los dueños del mundo
    …..no setrata de limosnas se trata de humanidad…parasitos don ellos q han a abado con america latina con sus pocas riquezas y no les basta nunca no hay pais mas parasito q EEUU

  2. Rogelio

    16/04/2021 - 11:11 am en 11:11am

    Realmente es un acto nada legal y hegemónico, todo lo qué argumentan con el mal llamado Síndrome de la Habana es falso.
    Este nuevo caballero es un perfecto zorro y rodeado por los HP cubanoamericanos, qué no piensen que Cuba se doblegara. Hoy tienen más de 8 muertos en Indiana, más de 3 millones casi 4 por Covid-19, no voy a decir lo qué se conoce, Y ese señor no termina el mandato.

  3. Nini

    16/04/2021 - 8:03 am en 8:03am

    Directorio cubano debería hablar de por qué la embajada de Canadá hizo la misma gracia de seguir la estupidez del síndrome de la Habana.
    No considero que los cubanos que emigran a través de embajadas sean los cubanos menos preparados, por el contrario los que emigran por las embajadas son los cubanos técnicos y universitarios que sus familiares ha escogido vías legales y que llegan allá y encuentran trabajo fácilmente y son capaces de seguir estudiando y pasar a un empleo mejor.
    Hasta cuando Canadá tendrá cerrados sus chequeos médicos porque estos se hacen en un hospital y no en la embajada .
    Directorio cubano debería estudiar más que paso con Canada respecto a Cuba.
    Parece que Trump le.apreto la.tuerca a Trudeau.

  4. linux

    15/04/2021 - 11:32 am en 11:32am

    todavía se creen que va a coger mangos bajitos con Biden… Están desesperados, tanto que critican a los EEUU y su política y hacen sendas mesas retontas cuestionando y criticando cuanto mal se hace por EEUU, y escondiendo todo el mal que hacen aquí,, que es vergonzoso que estén tan al pendiente esperando las limosnas como verdaderos parásitos que son todos estos comunistas. Dan pena.,, Acaben de irse yaaaaa!!!

  5. Ovin

    15/04/2021 - 11:11 am en 11:11am

    Dios los bendiga y los guarde

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Publicado

el

tormenta tropical cuba miami florida

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Estados Unidos

Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Publicado

el

Un temblor de tierra se sintió en el área metropolitana de Nueva York, sorprendiendo a residentes de varios distritos y generando múltiples reportes en redes sociales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias