Conéctese con nosotros

Economía

Tasas de interés de los créditos bancarios para productores agropecuarios en Cuba

Publicado

el

Este año ha abierto puertas para los productores agropecuarios en Cuba. El gobierno emprende una reanimación del sector a varios niveles, incluido el financiero. ¿Qué oportunidades crediticias pueden disfrutar los agricultores y ganaderos? ¿Alguna novedad? Para conocer, este artículo de Directorio Cubano.

En 2021 el gobierno cubano decidió apostar más fuerte por el sector agropecuario. Como parte de la llamada Tarea Ordenamiento, potencia el apoyo financiero a la producción nacional de alimentos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Las autoridades de la isla aspiran a alcanzar “soberanía alimentaria” a mediano plazo, hacia 2030.  Y parecen haber entendido que invertir en el sector agropecuario no solo resulta conveniente para alcanzar la meta, sino imprescindible.

En consecuencia, este año ha traído cambios y nuevas oportunidades para los productores del sector. Y también para aquellos que se animen a incursionar en él. 

Novedades crediticias de 2021

En mayo de 2021 el Banco Central de Cuba habilitó créditos especiales. A modo de premio a productores agropecuarios de sectores priorizados, que busquen financiar planes de desarrollo de demostrada eficiencia.

Estos nuevos créditos tienen tasas de interés de 1.5% y 2%. Además, poseen mayores plazos de amortización. El capital proviene del presupuesto estatal, por vía del recién creado Banco de Fomento Agrícola.

En mayo el Estado cubano incluyó en su lista de prioridades las producciones de:

  • tomate
  • soya
  • cerdo
  • ganado menor

Anteriormente, dicho listado comprendía las producciones de:

  • boniato
  • malanga
  • yuca
  • plátanos
  • papa
  • arroz
  • maíz
  • frijoles
  • sorgo
  • ganadería vacuna, bufalina y avícola
LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

Créditos antiguos que se mantienen

Antes de 2021 y la Tarea Ordenamiento, en Cuba ya funcionaba un programa crediticio destinado a productores agropecuarios, que hora se mantiene.

  1. Un caso especial lo constituyen los usufructuarios de tierra que atienden producciones y programas priorizados por el Estado. Ellos han podido acceder a préstamos con una tasa de interés del 3% durante los dos primeros años del contrato de usufructo.
  2. El resto de los productores agropecuarios que han solicitado créditos bancarios para financiar producciones priorizadas han contado con:
  • tasa de interés del 5%: para capital de trabajo
  • tasa de interés de entre el 7% y el 9% (en dependencia de los plazos de amortización): para inversiones.

En ambos casos, el pago de la mitad de los intereses crediticios ha corrido a cargo del presupuesto estatal, a través del Fondo de Desarrollo.

Así lo establece la Resolución 7 de 2016 del Banco Central de Cuba. La más reciente conocida y referida a los créditos bancarios destinados a productores agropecuarios.

¿Una buena oportunidad de negocios en Cuba? La información está servida, de la mano de Directorio Cubano.

Video thumbnail
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Daniel

    13/09/2021 - 11:14 pm en 11:14pm

    Buen comentario. .
    Iniciativa a los productores ..libres de vender ..desarrollar por fin ..nno hablar de crédito ,, de tasa de interés …un productor quiere trabajar,producir ..vender libremente ..

  2. Lucia

    13/09/2021 - 10:11 pm en 10:11pm

    Pienso que es una buena estrategia de mejorar este sector y el desarrollo del pais con personas que deseen trabajar la agricultura pero si necesito equipos para trabajar el campo, o sea arar la tierra emparegarla , cuando tiene desnivel donde dirigirme para obtener este servicio de equipos.

  3. Carlos Morales

    13/09/2021 - 2:09 pm en 2:09pm

    El crédito puede ser para reparar intalaciones también

  4. Lazaro Gonzáles

    13/09/2021 - 1:45 pm en 1:45pm

    Es necesario para nosotros los productores que estamos en situación de entrega de tierra nos posibiliten los créditos. Al final la producción diaria de nosotros va a manos del pueblo. Creo que podemos elevarla un poco más entre todos
    Tengamos certificados de tierras o no
    Ya q es una de las primeras trabas q tenemos hoy
    Impulsar el desarrollo de la ganadería menor es escencial
    Y para eso no hace falta certificado de tierras
    Ya q las cabras comen hasta en los caminos
    Es una sugerencia de alguien que lleva años en este proceso y haun no resuelve el problema
    Gracias

  5. Anónimo

    13/09/2021 - 1:43 pm en 1:43pm

    Es necesario para nosotros los productores que estamos en situación de entrega de tierra nos posibiliten los créditos. Al final la producción diaria de nosotros va a manos del pueblo. Creo que podemos elevarla un poco más entre todos
    Tengamos certificados de tierras o no
    Ya q es una de las primeras trabas q tenemos hoy
    Impulsar el desarrollo de la ganadería menor es escencial
    Y para eso no hace falta certificado de tierras
    Ya q las cabras comen hasta en los caminos
    Es una sugerencia de alguien que lleva años en este proceso y haun no resuelve el problema
    Gracias

  6. Leslie

    13/09/2021 - 11:12 am en 11:12am

    Por que no se atiende mejor la higiene e imagen de las placitas de barrios?
    Por que el.agricultor no puede vender directo en una placita de barrio??
    Hay agricultores de pequeña o.baja gama que puede vender en estos lugares cercanos a su casa.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias