Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

¿Favorece el Título III de la Helms – Burtom a cubanos que quieren emigrar a EE.UU.?

Publicado

el

La puesta en marcha del polémico Título III de la Ley Helms-Burton tendrá diversas consecuencias: grandes cantidades de dinero extranjero pueden ser sacadas o nunca invertidas en Cuba. Una consecuencia adversa para el pueblo de Cuba.

Pero, el propio pueblo Cuba, podría favorecerse indirectamente con esta misma Ley. Particularmente, los cubanos que han llegado de forma ilegal a Estados Unidos recientemente y esperan ser deportados.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Si Estados Unidos vuelve a poner a Cuba en su listado de países patrocinadores del terrorismo, Cuba podría dejar de aceptar las deportaciones desde ese país.

Frenar la aceptación de deportados al menos molestaría a Estados Unidos, en momentos en que frenar la inmigración es una de las prioridades de la Administración Trump.

¿Resultado? Los cubanos que entraron de manera ilegal a Estado Unidos podrían experimentar una flexibilización en la política migratoria allí.

Las detenciones temporales de cubanos en los centros para inmigrantes se suman a la imparable llegada de miles de inmigrantes centroamericanos. Los centros están colmados.

Pero, los inmigrantes de países como México, Guatemala, El Salvador, Honduras que tienen relaciones normales con Estados Unidos, aceptan las deportaciones de sus migrantes.

En tal sentido, los cubanos que esperan su deportación podrían favorecerse con este conflicto.

Si Cuba frena la recepción de deportados, Estados Unidos tendrá que aminorar los procesamientos, sabiendo que Cuba no acogerá a los deportados. Como consecuencia, los cubanos que esperan deportación verán postergarse el proceso.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha evitado pronunciarse sobre este asunto en particular.

Sin embargo, el freno de las deportaciones es una de las pocas cartas que les quedan bajo la manga al gobierno de Cuba en este litigio. Pero, es una carta limitada, pues los Estados Unidos pueden responder.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Responderían con la «deportación express», medida aprobada y ya ejecutada por la Administración Trump, que permite que ciertos solicitantes de asilo esperen en México el trámite de sus solicitudes, y reciban visas temporales de 4 meses con múltiples entradas, solo para asistir a los juicios de sus solicitudes en territorio americano.

En este tiempo, el solicitante permanece en México y financia sus idas y regresos a las cortes americanas. Así, se mantienen en territorio mexicano, y Estados Unidos se evita que los solicitantes no se presenten a sus juicios, y se escondan en territorio americano.

En tal sentido, si Cuba frena la aceptación de deportaciones, la respuesta de la Administración Trump puede ser esta.

El comunicado de Barack Obama en enero del 2017, es el antecedente para ello. Al terminar la Política Pies Secos, Pies Mojados, se explicitó el compromiso de Cuba de aceptar a sus deportados. Si Cuba olvida su compromiso, Estados Unidos tomará represalias.

En el caso de que esto ocurra, otra vez los cubanos con aspiraciones de emigrar a Estados Unidos serán los más afectados, incluidos los que tienen pruebas sólidas para demostrar persecución política y ganarse la otorgación del asilo: tendrán que realizar el trámite desde territorio de México.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias