Economía
Apagones en Cuba: directivos esperan mejore la situación “en los días finales de diciembre”

La situación energética en Cuba continúa siendo alarmante. Directivos de la Unión Eléctrica esperan que mejore para “los días finales de diciembre”. Esto han declarado en la Mesa Redonda.
El director adjunto de la UNE, Omar Ramírez Mendoza, manifestó que “estamos estimando terminar el 2022 con una capacidad de generación superior al pronóstico de la demanda”.
Sin embargo, aclara que “los valores de reserva no van a ser suficientes para enfrentar y evitar afectación ante la salida de un bloque grande”.
En este sentido, apuntó que “la reserva dependería del plan de mantenimiento y de las unidades que coincidieran en avería y mantenimiento”.
El directivo espera que “en los días finales de diciembre la condición será mucho mejor que la actual”. Agosto ha registrado déficits de más de 1000 MW.
El Ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz, por su parte, aclaró en el programa televisivo que “un mantenimiento capital en una central termoeléctrica demora entre siete y ocho meses, a veces hasta un año, y requiere enormes volúmenes de recursos”.
Sostuvo que la estrategia gradual busca que, “antes de concluir el año, el sector recupere 489 MW de potencia, que hoy no están disponibles” (291 MW son por limitaciones tecnológicas en centrales térmicas y 198 MW en la generación distribuida).
Asimismo, pidió a la población “entender que algunas unidades se recuperan y otras salen, para darles mantenimiento y recuperarlas”.
Sobre las averías, el director de Generación Térmica de la UNE informó que la generación térmica en Cuba cuenta con 20 bloques generadores, de los que 16 están disponibles.
“Cuatro están en un estado efectivo de baja técnica temporal, a partir de averías de gran magnitud”, manifestó.
Según reseña de Cubadebate, el directivo comunicó que se buscan opciones de crédito, pues se necesitan entre 100 y 110 millones de euros.
Por ejemplo, hoy Cuba no dispone de financiamiento para resolver las afectaciones del bloque 7 de Mariel y el 2 de la Felton, dañados por incendios.
COMENTARIOS DE LOS CUBANOS
“El 20 de octubre de 2015 en este sitio se publicó un artículo sobre el crédito que Rusia daría a Cuba para las termoeléctricas. ¿Qué ha sucedido con ese crédito?”, escribió un lector de Cubadebate.
El texto aseguraba que Cuba dispondría de 1 200 millones de euros para la construcción de los bloques de energía en dos centrales.
“El país necesita que acaben de resolver de una vez este desastre energético y que se tracen las políticas necesarias para que nunca más tengamos que volver a vivir este infierno”, comentó otra persona.
Varios lectores cuestionaron las continuas inversiones en los hoteles y no en las termoeléctricas.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
El cansado
28/08/2022 - 4:20 pm en 4:20pm
Es increíble el nivel de sarcasmo ke tienen estos gobernantes nuestros . En diciembre cuando llegue la etapa invernal mejoraremos la situación energética .serán hipócritas hasta cuándo van a estar engañando a uno aki se creerán ke uno es bobo o ke .pero nada muchos se tragan siempre las muelas de esta jente .cuando lleguen los meses de diciembre . Enero . Y febrero las plantas se arreglan por arte de magia el gobierno se cuelga una medallita al pueblo se le olvida el calvario ke vivió y cuando llegué nuevamente el verano y los meses de calor del próximo año a sufrir apagones otra vez . Y ke vengan las muelas y las justificaciones todos los añoz es lo mismo