Actualidad
Actualizan sobre la entrada de celulares a Cuba desde la Aduana

La Aduana de Cuba actualizó a través de una entrevista a medios estatales de la isla, sobre la entrada de celulares desde el exterior, una de las importaciones más demandadas desde hace años, dada la carencia de equipos de última tecnología en muchos establecimientos telefónicos cubanos.
Según este reporte, publicado en Radio Rebelde, Maidel Tarré, jefa del Departamento de Asuntos Legales de la Aduana en la terminal aérea del Internacional “José Martí” de La Habana, explicó que desde la nueva normativa aprobada este año, se pueden entrar a la isla hasta cinco celulares, sin que ellos viole alguna regla de importaciones.
“Ahora con un valor único de 80 pesos (cada uno) en Aduana, que tal y como explicamos para las plantas eléctricas, se suma al valor total de la importación que no puede superar los 1000 pesos”, señaló en su intervención en el programa Haciendo Radio.
La funcionaria de Aduana cubana añadió que “usted tiene que considerar igualmente los otros artículos que va a importar para que esto no exceda el valor permitido. Cinco (celulares) por la vía de pasajeros, independiente de un sexto como efecto personal. Cada uno con un valor de 80 pesos y por envío se permitirían solo dos a partir que los envíos no pueden superar de los 200 dólares”.
ENTRADA DE CELULARES A CUBA POR ADUANA
La entrada de celulares a Cuba es una actividad muy demandada, sobre todo de marcas como Samsung o iPhone, que no se venden de manera estatal, en la única empresa telefónica cubana conocida como ETECSA. También entran móviles de otras marcas para la venta en el mercado negro o para usarlos para reparaciones, en los talleres de celulares, ante la ausencia de piezas en la isla.
Cuba ha intentado comercializar por estos días, desde septiembre, su propio celular. Se trata de los modelos GDM MB10 y GDM P4R. Estos trabajan con Novadroid descrito como “un sistema operativo hecho por cubanos y para los cubanos, que se centra en las necesidades y condiciones tecnológicas del país y que, a la par, es seguro”, según sus creadores. Realmente, es una capa de personalización montada sobre Android 10, algo viejo, porque Android ya va por el 13.
Lo otro es el costo del celular “cubano”, pues según fuentes estatales, solo se vende el GDM MB10, por 16,537 pesos cubanos, unos 149,79 dólares al cambio actual de compra de CADECA (1 USD x 110,40 CUP).

Actualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

Actualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

Actualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Yanetsi fernandez
31/10/2022 - 7:28 am en 7:28am
Estamos hablando de 80$ o 1000$ pero de que tipo de moneda
Rafael
29/10/2022 - 8:40 pm en 8:40pm
No entiendo el cambio ,si el teléfono cuesta 16.000 pesos, cómo va a ser 688.00 dólares???
AlfredoMS
29/10/2022 - 5:01 pm en 5:01pm
Android 10 ¿obsoleto? Algo es obsoleto cuando es imposible utilizarlo, cuando ya no funciona porque ha sido marginado.
Es increíble el aumento de la mala utilización de algunas palabras del idioma español.
Redacción DC
30/10/2022 - 8:27 am en 8:27am
Buenos días Alfredo, obsoleto también es: » inadecuado a las circunstancias, modas o necesidades actuales» https://dle.rae.es/obsoleto
Ooo
29/10/2022 - 9:42 am en 9:42am
Artículo con buena información al principio, Lástima que cOmo Ya es habitual termine tratando de restar mérito a un proyecto con mucha importancia y en el que han trabajado muchas personas por el simple hecho de ser estatal y nacional. Novadroid está construido y personalizado desde el código fuente basado en Android,que es lo mismo que hace Huawei con harmonyos o xiaomi con miui y otros muchos más.
Martha Ferrer García
04/11/2022 - 3:01 pm en 3:01pm
OOO
El artículo dice la información necesaria para que te des cuenta que no funciona el intento.
En el mundo entero se financian los proyectos con salidas novedosas o que resuelven un problema donde una mayoría se beneficia, ESTE NO ES EL CASO.
AH ¡¡¡, Si vendieran esos teléfonos a un precio,para que PUEDAN COMPRARLOS LOS CUBANOS POBRES Y REDUCIR LA BRECHA DE DESINFORMADOS EN CUBA. .
Si se vendieran pensando en el beneficio de su población, entonces sería un Buen Proyecto y una Noble Intención..