Conéctese con nosotros

Actualidad

La inflación en Estados Unidos se mantendrá por dos años más, según experto

Publicado

el

Las elevadas tasas inflacionarias en Estados Unidos podrían mantenerse creciendo hasta el 2024, según ha llegado a asegurar James Bullard, presidente y CEO del Banco de la Reserva Federal de St. Louis quien había “sacudido” los mercados financieros a principios de este mes al afirmar la tasa de referencia de los fondos federales de la Fed podría subir al 7%.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Las declaraciones de Bullard al editor de economía para MarketWatch, Greg Robb sugieren que la Reserva Federal podría subir los tipos de interés otros 75 puntos básicos en su reunión de diciembre. 

El objetivo de la Fed no es otro que aumentar el valor de dólar y rebajar la presión sobre los precios para luchar contra la inflación. Bullard siempre ha sido un histórico partidario de subidas aún más agresivas.

«Creo que probablemente tendremos que mantenernos ahí hasta 2023 y hasta 2024», precisó el experto y estimó un incremento entre el 5% y el 7%.  Bullard también aseguró que existen bajas cifras de desempleo, lo cual pudiera conllevar a que Fed aborde la inflación de frente mediante nuevas subidas de tipos.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

LA INFLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS 

«El hecho de que el mercado laboral sea tan fuerte nos da licencia para seguir nuestra estrategia desinflacionista ahora y tratar de controlar la inflación ahora. Para que no se repita la situación de los años 70, en la que el FOMC tardó 15 años en controlar la inflación», expuso el experto financiero.

En junio pasado la tasa de inflación en Estados Unidos alcanzó la cifra más alta en cuarenta años, situándose en un el 9,1 %, principal preocupación de la administración demócrata de Joe Biden ya que la Fed ha elevado las tasas de interés seis veces este 2022. 

La invasión rusa de Ucrania fue el detonante principal del aumento de los precios en Estados Unidos. Igualmente, el banco elevó a principios de noviembre, las tasas de interés a un rango de 3.75 a 4 por ciento, el cuarto aumento consecutivo de 75 puntos básicos, precisa una nota especializada del diario The Hill.  

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias