Cuba
Otras 153 Mipymes privadas operan desde inicios de año en Cuba

Cuba aprobó recientemente otras 153 micro, pequeñas y medianas (Mipymes) empresas privadas que ya operan desde inicios de año. En general, autoridades de economía en la Isla dieron el visto bueno a otro nuevo actor, este último perteneciente al sector estatal.
En estos momentos la cifra de Mipymes asciende a 6 mil 300 con presencia en toda la Isla. En diciembre pasado el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (MEP) autorizó a otras 112 empresas de este tipo. Entonces, se habían aprobado unas 6 mil 273 desde septiembre de 2021.
Justo en diciembre último las cifras confirmadas por el MEP revelaron la presencia de 6 mil 138 Mipymes privadas, 75 estatales y 60 cooperativas no agropecuarias.
Las Mipymes ya deben pagar sus obligaciones tributarias
Es un hecho desde el pasado mes de diciembre, cuando el MEP anunció que las Mipymes ya debían pagar sus impuestos. En un inicio se exoneró de pago a este tipo de gestión económica con el objetivo de incentivar su presencia en el panorama actual de la Isla.
Por razones obvias, tal iniciativa servía como estímulo clave para que otros negocios presentaran sus proyectos y surgieran como Mipymes. Instaba, además, a la inversión en múltiples ramas de la economía de Cuba.
Al tema se refirió expresamente la principal autoridad de Finanzas y Precios de la Isla, Meisi Bolaños. En diciembre, recordemos, se refirió a la “necesidad de que todos los actores económicos contribuyan a generar ingresos para la financiación de los servicios y programas sociales”.
Desde ese instante quedó sin efecto la exoneración de pago de impuestos a las Mipymes. Se aclaró el lapso: por seis meses cuando surgen de una reconversión y de un año cuando son nuevas. Toda micro, pequeña o mediana empresa que se constituya en 2023 se ajustará a las nuevas disposiciones.
La mayoría de las mipymes enfrentan situaciones puntuales con las materias primas, al igual que sus pares estatales. Algunas han tenido éxito en su gestión, otras han abandonado el negocio ante pérdidas fuera de lo planificado.

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática