Inmigración de EE.UU informa sobre asesoramiento a cubanos para “paroles”

La página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informó sobre un programa de asesoramiento a aquellos cubanos dentro y fuera de la isla, que tengan interés en beneficiarse con el nuevo “parole” o permiso de viaje a esa nación. 

LEA TAMBIÉN:
Cubanos con I-220A podrían beneficiarse tras nuevo fallo de inmigración¿Qué hacer?

La entidad señaló que ellos proporcionan “recursos gratuitos” para guiar a los interesados en el proceso de solicitud y petición del “parole”, primero para los llamados “patrocinadores” y luego para quienes se beneficien del mismo. 

“Puede visitar nuestra página de herramientas en línea para encontrar respuestas y ayuda adicional, entre las que se incluyen: cómo verificar el estatus de su caso, dónde encontrar los tiempos actuales de procesamiento de casos y cómo dejarnos saber cuando usted cambie su dirección”, explican. 

Añaden que “usted mismo puede presentar sus formularios, aunque muchas personas optan por buscar ayuda”. La entidad migratoria intenta alertar que los cobros de terceros por ayudar no sean abusivos. 

“Alguien que no es un proveedor autorizado de servicios de inmigración solo puede leerle el formulario, traducir, ya sea verbalmente o por escrito, la información desde su idioma nativo al inglés y de inglés a su idioma nativo y escribir la información que usted le provee para completar el formulario”, insisten. 

LEA TAMBIÉN:
¿Por qué están negando la reunificación familiar a cubanos en EEUU? Esto es lo que está pasando

INFORMACIÓN DE INMIGRACIÓN SOBRE AYUDAS PARA “PAROLE” 

Indican que la persona que le dé esta ayuda, solo “debe cobrar una pequeña cantidad y no alegar que tiene conocimientos especiales en inmigración y procedimientos legales”. USCIS reitera tener cuidado con estafadores y personas que se aprovechen de estas situaciones. 

“Si no está seguro qué beneficio de inmigración puede solicitar o cuáles son los formularios que debe presentar, entonces puede que usted necesite consejo legal sobre inmigración de parte de un proveedor de servicios autorizado. Sólo los proveedores autorizados de servicios de inmigración pueden ayudarle más allá de la preparación básica o la traducción de formularios”, concluyen. 

Para más información, la USCIS ofrece este enlace, donde podrá acercarse a abogados de inmigración calificados por ellos. Clic aquí. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com