Cuba
Feria Internacional del Libro de La Habana: ¿asequible y popular como siempre?

La edición 31 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) ya es una realidad en la capital de Cuba. Del 9 al 19 de febrero se desarrolla el evento de mayor envergadura en el panorama literario cubano.
El tema de esta edición es “La lectura inclusiva” y Colombia figura como país Invitado de Honor. Se rinde homenaje con ella a los centenarios de Fina García Marruz y Antonio Núñez Jiménez; y a los autores Araceli García y Julio Travieso.
Como siempre, las expectativas con la feria giran alrededor de la intención de convertirse en un espacio para el fomento de la lectura.
¿Cuál es el escenario de esta edición de la FILH?
A pocas horas de iniciado el evento cultural, con sede principal en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, la realidad supera las expectativas. Sucede que más allá de la presencia de los grandes clásicos o no, los precios sí que son noticia: los altísimos precios.
Es cierto que la mayoría de las editoriales cubanas participantes en la feria ofertan sus ejemplares a precios asequibles. No obstante, la oferta queda lejos, en muchas ocasiones de las demandas temáticas del público.
De este modo se llegan a observar nuevamente los mismos libros del año anterior. Por otra parte, es notable la ausencia de los grandes clásicos de la literatura regional y universal que tanto gustan al público lector.
Tampoco se encuentran libros de populares autores nacionales y extranjeros; y pudiéramos nombrar a García Márquez, Cortázar, Galeano o el mismísimo cubano Leonardo Padura.
Por su parte, las editoriales extranjeras poseen una oferta más diversa en cuanto a títulos y autores un tanto más reconocidos. Pero, los precios mínimos rondan los $600.00 CUP u $800.00 CUP y pudieran llegar hasta los $4000.00 CUP. Estos equivalen perfectamente al salario completo de cualquier ciudadano del país.
De semejante panorama tampoco escapan las propuestas infantiles, donde los ejemplares de mayor calidad de diseño se encuentran fuera del alcance económico de los padres. A todo esto también se suma la inflación de precios en las ofertas gastronómicas.
Tal parece que esta feria del libro, a pesar de las buenas y tradicionales intenciones, se aleja cada vez más de los discretos salarios proletarios. Por lo que cabe entonces preguntarse si el mayor evento cultural de la isla sigue siendo tan popular y asequible como siempre.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba