Nuevas medidas en el sector del transporte en Cuba favorecen la importación

El Decreto 83 del Consejo de Ministros ha establecido nuevas medidas en el sector del transporte en Cuba, referentes a la transmisión de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, así como su importación y comercialización.

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte cubano mejora en ranking: ¿a dónde volar sin visado en mayo de 2025?

Estas medidas tienen como objetivo eliminar trabas y favorecer la inversión extranjera.

El Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera ha designado a las personas jurídicas cubanas autorizadas para realizar la importación y comercialización mayorista en MLC.

Asimismo, se han establecido las entidades que pueden realizar la comercialización minorista.

Para la liquidación y pago de los impuestos sobre los Ingresos Personales y sobre la Transmisión de Bienes y Herencia se ha dispuesto un valor referencial mínimo.

El MFP establece las normas para la formación de los precios minoristas en MLC de los vehículos de motor de combustión y eléctricos, así como los remolques y semirremolques.

Se mantienen las ventas minoristas de vehículos de motor nuevos y de segunda mano en MLC, para todas las personas naturales cubanas y extranjeras radicadas en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
No más dólares: Cuba sustituye el USD por el euro en el servicio de transportación Viazul

Además, se elimina la restricción de potencia en las motocicletas eléctricas y se autoriza la importación directa del sidecar por personas naturales.

La Aduana admite la importación de hasta dos artículos de los denominados ciclomotores o motocicletas, con o sin sidecar, en ambos casos eléctricos, como parte del equipaje de los pasajeros.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario