Penas más severas en Florida contra quienes colaboren con indocumentados

Hasta 15 años de cárcel pudiera recibir como condena quien transporte a un inmigrante ilegal en el estado de Florida. Así lo establece un proyecto de ley recién aprobado por el Senado estatal, con la anuencia pública del gobernador, Ron DeSantis.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos baratos de Estados Unidos a Cuba en mayo de 2025 por el día de las Madres

Ahora corresponde a la Cámara de Representantes analizar la iniciativa, y someterla a votación. ¿Los pronósticos? Que también le dé el visto bueno.

Este es el panorama en un estado donde 1 de cada 5 personas es inmigrante. Y donde residen millones de las denominadas “familias de estatus mixto”.  O sea, en las que uno o más miembros aún no cuenta con estatus migratorio legal en Estados Unidos.  

Recrudecen sanciones para quienes ayuden a indocumentados en Florida

La propuesta recién aprobada por el Senado, y debatida por la Cámara de Representantes de Florida, endurece, de forma significativa, la penalización de la inmigración ilegal. El proyecto de ley extiende el marco de acción, para castigar con severidad no solo al inmigrante, sino también a quienes contribuyan a mantenerlo en territorio floridano. 

LEA TAMBIÉN:
Cambios en la Licencia de Conducir en Florida, especialmente en Miami-Dade

Además de penas de cárcel de hasta 15 años, la normativa estipula también altas multas, y hasta la revocación de licencias, para los empleadores de indocumentados. 

Asimismo, el proyecto de ley obliga a hospitales y centros médicos a recopilar datos sobre el estatus migratorio de sus pacientes. E inhabilita en Florida las licencias de conducir otorgadas a indocumentados en otros estados del país.  

Autoridades de Florida vs. inmigrantes ilegales

“Tenemos una crisis de inmigración ilegal; la gente lo llama una invasión”, declaró el senador Blaise Ingoglia, autor del proyecto SB 1718.

LEA TAMBIÉN:
Ley de Nietos y nacionalidad española: denuncian atascos y falta de personal en Consulado en La Habana

El republicano hizo uso de la palabra en el debate sobre el proyecto de ley en el hemiciclo de la Cámara alta, según reportó Florida Politics. 

Dicha instancia aprobó la iniciativa legal con 27 votos a favor y 10 en contra. La normativa ya cuenta con la aprobación del Senado estatal, y del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien pudiera postularse para la presidencia de Estados Unidos. 

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.