Disminuyen los trámites de visa en Consulado de México en La Habana (informe julio 2023)

El Consulado de México en La Habana ha detallado cómo se comportaron sus servicios consulares, con cierre julio de 2023. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba se alía con Bielorrusia para fabricar refrigeradores: ¿más venta en divisas?

De manera general, la cifra total de trámites ascendió a 1600, y se incluyen los registros de visados, pasaportes mexicanos, nacimientos y legalizaciones. 

Según dio a conocer la sección consular de la Embajada de México, se tramitaron 960 visas, 615 legalizaciones, 16 pasaportes y 6 registros de nacimiento. Las cifras de visados (1100) y legalizaciones bajan respecto a junio (970). 

El Consulado, uno de los que más reclamaciones recibe en las redes sociales, cerró su publicación a los comentarios de los usuarios cubanos. 

El pasado 21 de junio informaron acerca de la asignación de citas para visas y legalizaciones correspondientes al tercer trimestre del año. De acuerdo a la información oficial, se pusieron a disposición de los solicitantes un total de 5145 citas.

Como en cada aviso, la sede consular advierte que “se dará prioridad a las visas de reunificación familiar, trabajo y estudios, con el objetivo de facilitar los trámites a aquellos que más lo necesitan”. 

LEA TAMBIÉN:
El dólar no se detiene: así amaneció la tasa en Cuba este lunes

Habrá que esperar hasta la primera quincena del mes de septiembre para conocer la programación de las citas correspondientes al cuarto trimestre de 2023.

EMBAJADA DE MÉXICO EN CUBA

La embajada recuerda que «el único medio para programar citas de trámites de visas es a través del sitio https://citascuba.sre.gob.mx/, plataforma que es operada por las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores».

La información oficial de su web refiere que no necesitan visado para México los titulares de una visa válida y vigente de entradas múltiples de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, o cualquier país que pertenezca al espacio de Schengen.

Tampoco la requerirán quienes cuenten con tarjeta de residente permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquier país que pertenezca al espacio de Schengen, o de los países miembros de la Alianza del Pacífico.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.