Cubanos que llegaron en ala delta a EE.UU ganaron sus casos de asilo y están libres

Los cubanos David López e Ismael Hernández, quedaron en libertad esta semana en Miami, Estados Unidos, luego de ganar su caso de asilo político en Migración del país norteño. Ambos habían llegado a bordo en un ala delta con motor a Cayo Hueso, sur de Florida, en marzo pasado.

LEA TAMBIÉN:
Bloqueo en consulados de España deja en riesgo obtención de la nacionalidad española de más de medio millón de solicitantes por la Ley de Memoria Democrática

Este lunes de finales de agosto, las autoridades migratorias de Estados Unidos, los dejaron en libertad y ya pueden realizar una vida normal en ese país. Tanto ellos, como el piloto de una aeronave de fumigación, Rubén Martínez, convencieron a las autoridades y ganaron sus respectivos casos. Los tres obtuvieron el ansiado asilo político con todos sus beneficios.

El abogado de los dos cubanos que llegaron en ala delta motorizada, el especialista Willy Allen, confirmó a la prensa local, que “David e Ismael están en Miami y en la calle», luego de que ganaran en julio pasado el caso de asilo y este mismo lunes salieron del Centro de detención de Krome para emigrantes pues no había ninguna apelación pendiente por parte del gobierno.

LEA TAMBIÉN:
Cambios de Cubana de Aviación en estos vuelos nacionales desde esta fecha

Cubanos que llegaron a EE.UU en ala delta ganan asilo

En marzo de este año fue noticia que dos cubanos llegaron en buen estado de salud, tras salir de la isla en un ala delta motorizada desde La Habana. Llegaron a Cayo Hueso, dos horas después de haber despegado de la playa de Tarará, en la capital cubana.

El equipo pertenecía al Club de la Aviación, que lo reclamó en su momento. También acusaron desde Cuba de “robo y violación del espacio aéreo” a los jóvenes cubanos que partieron de la isla a riesgo de su propia vida. En cuanto aterrizaron, los dos quedaron disponibles a las autoridades federales que finalmente le otorgaron el asilo.

LEA TAMBIÉN:
La nueva fecha límite para solicitar la Ciudadanía Española por la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos

No sé cómo pueden tratar a una persona que huye hacia una vida digna como terrorista, que el medio sea poco convencional, está bien, pero acusarme de terrorismo es mucho”, confesó a América Noticias, uno de los jóvenes beneficiados, Ismael Hernández.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.