Cuba
Turismo en Cuba no da signos de recuperación

En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una «recuperación» postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.
Lo que es aún más sorprendente es que Monreal rastreó el declive del turismo en Cuba hasta el año 2017, tres años antes de que el mundo se viera afectado por la pandemia de COVID-19. Este análisis revela una realidad inquietante: el turismo en Cuba ya estaba en un estado de deterioro mucho antes de que la pandemia golpeara.
1/6 El capítulo “Turismo” del Anuario Estadístico de Cuba 2022 ofrece información que permite apreciar dos procesos: a) no existe una “recuperación” postpandemia del turismo respecto al nivel precedente, y b) el desgaste del turismo comenzó en 2017, mucho antes de la pandemia pic.twitter.com/weFIxMZksX
— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 2, 2023
Monreal señaló que el turismo procedente de los cinco principales emisores europeos experimentó una caída del 29,1% en los dos años previos a la pandemia, comprendidos entre 2017 y 2019. Esto se tradujo en una disminución de casi 307 mil visitantes en ese período. Por ejemplo, el número de turistas canadienses que visitaban la isla se redujo en un 12,9% entre 2015 y 2019, lo que equivalía a una pérdida de más de 180 mil visitantes.
En 2022, Cuba recibió menos de la mitad (47,5%) de los visitantes canadienses que había recibido en 2019, lo que subraya aún más la falta de recuperación en el sector turístico.
Emisores que crecen
Sin embargo, existen dos tipos de viajeros que han aumentado sus visitas a la isla en los últimos años: los estadounidenses (aunque su número comenzó a disminuir en 2022) y la comunidad cubana emigrada. En 2022, llegaron 234 mil cubanos residentes en el extranjero más que en 2015.
Monreal concluye que alcanzar el nivel de visitantes prepandemia de 2019 será un desafío considerable, especialmente en el caso de Estados Unidos, y será más factible para Rusia y Europa, con Canadá en un punto intermedio. La comunidad cubana podría desempeñar un papel en la recuperación, pero aún hay obstáculos por superar.
Estos datos sombríos arrojan una luz cruda sobre la industria turística de Cuba, que ha estado en declive en los últimos años, a pesar de los esfuerzos poco exitosos del régimen de La Habana para revivirla. Las inversiones continuas en construcciones hoteleras, a pesar de que siete de cada diez habitaciones de hotel no se utilizan, reflejan la desconexión entre la realidad y los objetivos del régimen. En última instancia, la meta inicial de recibir 3,5 millones de visitantes este año parece inalcanzable, y la cifra real probablemente se sitúe entre 2,5 y 2,9 millones de turistas.
1/6 La desproporcionada inversión asociada principalmente al turismo promedió 40,75% anual de la inversión total entre 2019 y 2022, pero las habitaciones totales se redujeron 7,7%.La inversión se reflejó en más habitaciones de 5 estrellas y en la expansión de los polos turísticos pic.twitter.com/PkqNrQCUiM
— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 3, 2023

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática