¿Cómo conseguir un visado de turismo a Francia desde Cuba?

Francia es un país que atrae a muchos turistas e incluso muchos de ellos, luego quieren radicarse allí para toda la vida. Si usted quiere viajar desde Cuba a Francia, debe saber qué requisitos necesita cumplir para obtener un visado de Turismo.

LEA TAMBIÉN:
Desde mañana: Cuba elimina este pago en los vuelos a la isla. Bajarán los precios de los pasajes

Nuestro primer consejo siempre es que se comuniquen con la Embajada de Francia en Cuba antes de iniciar cualquier gestión, con sede en Calle 14, #312, entre 3a y 5a avenida, Miramar, La Habana. Con teléfono: (00 53) (7) 201 31 31, con atención durante el horario de apertura de la Embajada: 8:30 a.m a 12:30 p.m.

Para solicitar un visado de turismo a Francia, que le permite una estancia corta, de 90 días, hay que presentar varios documentos (Original y fotocopia), como pasaporte o documento oficial de viaje, dos fotografías identificativas que deben ser recientes, de menos de 6 meses.

El pasaporte debe tener menos de 10 años de expedición, al menos 2 páginas en blanco y una validez de 3 meses después de la fecha de salida del espacio Schengen. También debe tener escaneadas todas las páginas que tengan visas, sellos de entrada y salida, u otras anotaciones.

LEA TAMBIÉN:
Shein y Temu disparan desde hoy los precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump

Motivo del viaje/estancia: Reserva de un paquete turístico o algún documento que acredite el itinerario previsto. Reserva del pasaje aéreo de ida y vuelta o trayectos. Certificado laboral o de otros (si es trabajador por cuenta propia).

Recursos económicos: extractos bancarios, nóminas, justificantes de pensión si recibe alguna. Alojamiento: reserva en un hotel o recursos suficientes para pagar el alojamiento (120.00 EUR /día) o contrato de alquiler o documento que demuestre la propiedad de un inmueble.

¿Cómo viajar de Cuba a Francia? Requisitos

Si el solicitante del visado a Francia se va a hospedar en una casa particular, debe presentar el certificado de alojamiento. Como siempre que se viaje a Europa, se pedirá un certificado de seguro médico de viaje.

El día de su cita, deberá presentarse personalmente con el formulario rellenado e impreso en línea, la lista de documentos a producir generada en línea y un expediente completo. Todo expediente incompleto será rechazado”, advierten desde la Embajada.

LEA TAMBIÉN:
Pocos beneficiados con el aumento de salario en Cuba: ¿Quiénes y de cuánto es el aumento?

Recientemente, la sede diplomática informó lo siguiente en su página oficial: “Para solicitar una visa, primero debe averiguar qué tipo de visa necesita. Luego, debe hacer una cita y completar el formulario de solicitud online, validarlo e imprimirlo”.

Este paso es imprescindible, ya que la embajada no aceptará su solicitud si no lo hace. En ese caso, deberá repetir el proceso y conseguir otra cita”, agregan.

Le recordamos que esta embajada recibe muchas solicitudes de visa para viajar o transitar por Francia. Por eso, le recomendamos que haga su cita con el servicio de visas con al menos 1 mes de anticipación a su fecha de viaje”, concluyen.

Toda la información puede encontrarla en este enlace. Pinche aquí.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.