Conéctese con nosotros

Cuba

¿Por qué el salario no alcanza en Cuba? Ministro de Economía culpa al bloqueo y la pandemia

Publicado

el

El Ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, reconoció la disminución del poder adquisitivo de los cubanos y habló de sus causas. 

En un informe ante el Consejo de Ministros, el también viceprimer ministro cubano rindió cuentas de su gestión en los últimos cinco años.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Gil Fernández hizo referencia a un “deterioro sustancial del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores y pensionados y de las condiciones de vida de la población”. Sin embargo, lo atribuyó a condicionantes externas. 

“El país estuvo sometido a los efectos del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos y la grave crisis que trajo consigo la pandemia, que hicieron más compleja aún la situación”, dijo citado por Cubadebate.

Varios comentarios ha generado el informe presentado por el titular de Economía de Cuba. 

“El ministro Gil en su rendición de cuentas no hace referencia a la dichosa Tarea Ordenamiento que no logró los objetivos principales que se diseñaron. En ninguna parte se ve desarrollo ni buenas producciones, ni carne, ni leche, ni pescado, ni viandas o granos”, escribió un lector de ese medio oficialista.

“Empiecen por revisar las jubilaciones anteriores porque ya los jubilados no pueden seguir esperando. A muchos se les acabó el tiempo, y a otros se les está acabando ya, olvidar a esa generación que nos trajo con sacrificio hasta aquí no va a tener perdón”, señaló otra persona.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

ECONOMÍA CUBANA: TAREA ORDENAMIENTO

El economista cubano Pedro Monreal fue otro de los críticos de los argumentos esgrimidos por Gil Fernández. 

Consideró “un desatino” que el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) apuntara solamente a “fenómenos externos el deterioro del poder adquisitivo de salarios y pensiones, cuando eso se debió en muy alto grado al fracaso del Ordenamiento”.

“El MEP tuvo responsabilidad directa en el diseño e implementación del Ordenamiento, que ha representado una “compresión” brutal de la remuneración de trabajadores, causando un empobrecimiento masivo en Cuba ¿Alguna autocrítica?”, cuestionó el experto.

Hace dos años, el ministro cubano de economía aseguró que la pérdida del valor de compra del peso cubano no es una causa directa del Ordenamiento. “La inflación estaría presente, incluso, sin haber tomado esa medida, porque igualmente el país tendría escasez e incremento de precios por déficit productivo”, dijo.

 

Video thumbnail
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Nelson

    22/06/2024 - 6:54 pm en 6:54pm

    Una pregunta… Por que no se incrementan las pensiones en concordancia porcentual al incremento inflacionario.. Sería justo ya que el país es incapaz de frenar tal situación…una jubilación de 3400 CUP es insuficiente, piensen que llega a ser poco más del doble de una canasta básica promulgada con el ordenamiento que ni los que la calcularon tuvieron en cuenta ni la realidad, ni la inflación galopante que existe.

  2. Anónimo

    10/03/2024 - 3:28 pm en 3:28pm

    Afuera los corruptos!!

  3. Barbara Mercedes Diaz Ascencion

    03/02/2024 - 7:49 am en 7:49am

    seria muy injusto no revisar pensiones a jubilados con 1500…2000 e incluso 5000 ya en el año del ordenamiento con los altos precios..observen el valor de un paquete de leche ..del pollo..cerdo..etc. MUY DIFICIL..LA VIDA DE TODOS Y MAS JUBILADOS

  4. Barbara Mercedes Diaz Ascencion

    03/02/2024 - 7:45 am en 7:45am

    Consideramos imposible un Junilado con 1500..2000 e incluso 5000 algunas ya con el ordenamiento ..sobrevivir con los inmensos precios..donde un paquete de leche en una cafeteria que abastecen las MIPYPIS O ITH CUESTA 2500..IMPISIBLE!!! REVISEN

  5. Fermín

    16/12/2023 - 11:18 am en 11:18am

    Que no sea mentiroso, el bloqueo o embargo es para el gobierno cubano no para el pueblo, pero nadie ha visto que un dirigente que esté afecto por dichas medidas y como ellos son tan cobardes que se escudan con el pueblo humilde, les dicen a la población que es por culpa del bloqueo, son inhumano y despiadados, los que se dedican a la imperiofobia son los del gobierno y no el pueblo por lo tanto estás medidas sólo afectan al pueblo porque lo gobernantes cubanos lo quieren así. Es por culpa de los jefes de Cuba y no por el bloqueo.
    Si van a seguir escondiéndose detrás del pueblo, pues el pueblo de Cuba les pide de favor que se callen la boca y no sigan jugando con la cadenita del León.

  6. jimi

    31/10/2023 - 11:25 am en 11:25am

    El famoso reordenamiento; Destroso la economia, provoco una inflacion descomunal,
    mas la no producion en cuba de nada, y el poco interes del gobierno en que se motivara la produccion nacional. tiene al pueblo en una pobresa estrema.si el bloqueo influye es verda;
    Pero los grandes errores de la economia cubana, son tan hevidente. que no se pueden esconder.
    mas si quien dirigi la economia. no es economista. no sabe nada de economia. esta improvisando. y la economia de un pais no es improvisar. es saber. mande esta persona arreglar barcos. y pongan un master de economia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias