Cuba
Cuba amanece hoy con valores récord en el precio del dólar, el euro y la MLC

El mercado informal de cambio de divisas en Cuba continúa en aumento descontrolado, y con el presistente fortalecimiento del dólar estadounidense y el euro. Este sábado se registra un notable aumento en el valor de estas dos divisas, así como de la Moneda Libremente Convertible (MLC).
Los precios del dólar y el euro continúan escalando frente al peso cubano (CUP), según el informe diario de tasas representativas del mercado informal elaborado por el medio independiente El Toque.
El precio del euro alcanza hoy un nuevo récord al llegar a los $340.00 CUP, aumentando 2 unidades de CUP en las últimas horas.
Mientras tanto el dólar estadounidense, la moneda más cotizada en la isla, experimenta el incremento más notable de la última jornada, situando su valor promedio en torno a los $335.00 CUP, lo que resulta $3.00 CUP por encima del valor del viernes.
Por otra parte, la moneda libremente convertible (MLC) también registró un aumento, llegando a los $278.00 CUP, o sea, $2.00 CUP más.
Seguirá subiendo el precio del dólar en Cuba
Este fenómeno se atribuye a diversas razones, incluyendo las restricciones en el acceso a moneda extranjera por parte de los bancos estatales y la necesidad de los cubanos de obtener divisas para llevar a cabo transacciones comerciales y satisfacer necesidades básicas.
El crecimiento de las monedas extranjeras en el mercado informal ha impactado directamente en el poder adquisitivo de la población cubana, especialmente de aquellos con ingresos en moneda nacional. Esta situación ha generado una escalada en los precios de productos importados y servicios dolarizados.
A pesar de la preocupación expresada por las autoridades cubanas, no se han revelado detalles concretos sobre las medidas que se tomarán para hacer frente a esta situación económica.
Mientras tanto, los cubanos se ven obligados a recurrir al mercado informal para obtener moneda extranjera, lo que plantea interrogantes sobre el futuro económico del país y la necesidad de implementar reformas que promuevan una mayor apertura en el sistema financiero.
El incremento del precio del dólar y el euro en el mercado informal de cambio de divisas de Cuba es consistente, y de momento no se advierten factores de peso que permitan pensar en una calada.
No ha tenido lugar la esperada recuperación económica de la isla, y por el contrario se continúa agudizando la escasez generalizada de alimentosmy la importación a sobre precio de productos esenciales por parte del gobierno.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Narih m r l
07/04/2024 - 6:51 am en 6:51am
Triste pero es nuestra patria nuestros niños ,abuelos los que sufren
Anónimo
02/04/2024 - 3:14 am en 3:14am
no hay futuro para los jóvenes en este país ?, hasta cuando es esto , tengo 21 años y no e disfrutado nada de mi juventud , es solo trabajo para poder vivir y no morir de hambre junto a mi hijito y mi mujer
El inconforme
31/03/2024 - 10:14 pm en 10:14pm
la gran verdad es que Cuba no produce nada ,todo quiere sacarlo del sector privado, transportacion , alimento ,ropa ,calzado ,agricultura ,lacteos todo son los particulares a altos precio ,ya el gobierno no garantiza ni el pan de la canasta basica ,pero no genera divisas El culpable es el bloqueo.
Anónimo
31/03/2024 - 3:18 pm en 3:18pm
jjjj es un chiste, la divisa sube y sube, los precios son altísimos y los salarios ridículamente bajos como las pensiones ,el Gobierno no hace nada de nada carecen los productos de la canasta básica hay q hacer acrobacias para comprar en los mercados ,que aclaro, no importan sean formal o informal, es lo mismo, carísimos
Anónimo
31/03/2024 - 12:02 pm en 12:02pm
Desde la asamblea nacional hasta el gobierno municipal ,no hay gobierno en este pais,nadie se preocupa por el pueblo
Erre
31/03/2024 - 8:42 am en 8:42am
Bueno y el gobierno, cuál es su función? porque esto ya se fué al garete. no hay un control de nada. todo aquí está patas arriba. y nadie le pone freno, que están esperando???
Anónimo
30/03/2024 - 11:35 pm en 11:35pm
Que nos levanten las sanciones para ver si es verdad o mentiras!
Anónimo
02/04/2024 - 5:35 am en 5:35am
deben acer una prueba y lebatar las sanciones
Luis Manuel Tejeda Sobrino
30/03/2024 - 11:15 pm en 11:15pm
Que se va hacer con las MIPYMES que acaparan la moneda nacional y ni depositan y además para reponer sus inventarios de venta persiguen la divisa provocando su incremento y así la mercancía por ende y a sufrir el pueblo de a pies ???
Anónimo
31/03/2024 - 2:52 pm en 2:52pm
por si la guardan no los dejan sacar cuando lo necesitan y para eso tienen que pedirle un permiso a dios justificar inventar aquí vivimos a mentira gracias a las mipymi vivimos
Alexis Figueredo
30/03/2024 - 8:23 pm en 8:23pm
Lo que no funciona no funciona y en nuestro país lo que menos funciona es la gestión de gobierno no se que espera la asamblea nacional para promover los cambios necesarios que solo ellos pueden hacer nesecitamos cambiar lo que tiene que ser cambiado pero les falta mano firme o le temen a la cúpula o están más que comprometidos pero algo pasa que nada cambia
Alberto Zamora
30/03/2024 - 1:24 pm en 1:24pm
criminal bloqueo yankee
José reyes albuernes
30/03/2024 - 9:46 am en 9:46am
sí nosotros éramos un país netamente agricula, como mayor renglón la azúcar y decaimos abruptamente y desbaratamos muchos centrales, y más desgracia se olvido dé los cultivos varios, es un derrumbe total
Anónimo
30/03/2024 - 7:10 am en 7:10am
Que tienen que dejar el poder porque son ineficientes, no resuelven nada. Cada vez eso está peor.