CIMEX y Tiendas Caribe sobre el precio de los cigarros en MLC en Cuba

Autoridades de Cimex y Tiendas Caribe en Cuba, detallaron información sobre el precio y venta de cigarros en Moneda Libremente Convertible (MLC). Desde la occidental provincia de Matanzas llegan más especificaciones al respecto.

Según un reporte del Gobierno de ese territorio occidental, Tamara Castillo, directora de Dirección Estatal de Comercio Matanzas en su cuenta en Facebook aclaró que, a partir de las dudas ocasionadas con el precio de los cigarros en las Tiendas Caribe (TRD) y CIMEX en la provincia, es necesario esclarecer un detalle que la Gaceta Oficial de la República de Cuba ofrece tras el aumento de precio de los cigarros nacionales.

LEA TAMBIÉN:
Nueva regla complica aún más a los cubanos que buscan visa de EE. UU.

«Las cadenas de tiendas y otras entidades autorizadas a comercializar de forma minorista, en pesos cubanos y moneda libremente convertible (MLC), fijan los precios del resto de los surtidos de cigarros, correlacionados con los que se establecen por la presente Resolución, excepto aquellos cuyos precios actuales no admiten incrementos», detallan.

Esto significa, que si los cigarros que están vendiendo en MLC en las tiendas de divisas cubanas, no son los regulados, ellos pueden fijar los precios que estimen convenientes. 

Precio del cigarro en MLC Cuba 

De hecho, el coordinador del Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas, Geobel Quintero, detalló que los cigarros que se están comercializando actualmente en las Tiendas Caribe y Cimex, no son los cigarros que están en la Gaceta, son otra gama de cigarros que ellos tienen en el inventario y es el que están vendiendo y responden a la formación de precios, legalmente.

LEA TAMBIÉN:
Comunidad cubana en Miami impactada por las nuevas revelaciones en caso Derek Rosa

O sea, si ha habido, quejas, por parte de los consumidores de cigarros y tabacos en Cuba, las autoridades reconocen, que el precio del cigarro en MLC que venden en estas tiendas se ajustan al marco legal, y, por lo tanto, no hay incumplimientos.

En los comentarios, decenas de usuarios se quejan del aumento de precios, y que cada entidad está ajustando los precios a lo que más le convienen.

«Esto es lo que se comercializa en Matanzas ahora por una resolución de febrero que la aplican ahora oportunamente cuando sale la que la sustituye. Eso es oportunismo del bueno», dijo un afectado.

 

66 comentarios en «CIMEX y Tiendas Caribe sobre el precio de los cigarros en MLC en Cuba»

  1. Es una vergüenza que la «tierra del mejor tabaco del mundo ‘» le ponga ese precio tan desorbitante a un producto tradicionalmente consumido por gran parte de la población cubana, con salarios tan bajos y sin canasta básica, porque esa ya no existe

  2. ..que atrocidad, como van a darle autoridad a las cadenas de tiendas a poner precios a los cigarros….»que entienda pertinente»…Que disparate es ese????…y como va a sustentar un jubilado, su vicio de cigarros, ya a esa edad difícil de dejar, con un retiro de 1200.00 pesos y esos disparatados precios que le han puesto a los cigarros…y todo para….»presupuesto del estado»….disparates, disparates, no basta con haber aumentado el precio a los pocos alimentos normados de la libreta, el gas y demás…que mala administración económica…

  3. Cuando triunfó la mal llamada revolución a cuanto costaba una cajetilla de cigarros ?las fábricas eran pequeñas, antiquísima y existían muchas marcas,sus dueños eran ricos,muchas fueron intervenidas,sus trabajadores devengaban buenos salarios y el cubano siempre fumó en cualquier establecimiento había,la revolución administra todo bajo la fachada de que todo es del pueblo y para el pueblo pero no a hecho más que irlo extrangulando año traz año.Basta de mentiras y descaro y gritemos unidos ABAJO LA REVOLUCIÓN,Basta de ser carneros comunistas que el mundo es otro Abajo los dinosaurios y atropelladores de su propio pueblo que ya vivir por esta Cuba es MORIR

  4. Yo recuerdo hace muchos años q el café se molía en la propia bodega, era puro, salía caliente del molino y con aroma, y las personas para aumentarlo empezó a tostar chícharo y ligarlo, pues el gobierno vió buena esa idea y empezó a copiarlo ya q más adelante lo empezaron a vender ligado con chícharo, actualmente ya no se sabe ni con qué lo ligan, pasa lo mismo ahora con los cigarros, saben por qué le aumentaron los precios???, sencillamente porque quieren copiar los precios del mercado negro. El Estado no deja vivir al pueblo en luchar sus dos o tres quilos para sobrevivir, Solo ellos son los q tienen q tener ganancias!!!.

  5. estaban hablando Marrero y Valdez MESA sobre k si los particulares suben los precios y k había k tomar medidas ejemplarizantes y kien la toma con el estado k acaba d subir los precios d los cigarros y tabaco k incluso nada d calidad hasta cuando van a seguir emprendiendo con el pueblo si son ustedes los k no dan el ejemplo lo hacen sin contar con oa opinión del pueblo y en las asambleas votaciones unánimes nadie tiene criterios diferentes y no escuchan al pueblo

    • sabes existe un dicho que dice así,mi abuelo vivió 99 años,y le preguntan y como hizo,le responden ,no se metía en la vida de nadie

  6. Ahora, les comento que el precio de la cajetilla de cigarro H.Upmann con filtro, en las tiendas del municipio de Guanabacoa, donde se venden los productos normados, una vez al mes, la rueda de cigarros de esa marca, su precio de venta es de 1200$, .Comentó, en la entrevista del titular de economía, cual brindó el valor de cada marca de cigarros, en la entrevista tealizada, días atrás, en el Noticiero de la TV, el precio de esa marca no se
    menciono, pregunto¿ Será que el precio de 120$ la unidad de la cajetilla de esa marca, se lo da la empresa comercializadora de este producto?, Entiendo que esa empresa, debe tener algunas ganancias por transportación y venta, pero a mi entender creo que está ganando más, que la propia fábrica de cigarros, cuales gastos son mayores, a mi entender, ese valor está adulterado, pues le gano a los revendedores de la bolsa negra, saludos y gracias

    • Realmente es un abuso. Aunque el cigarro no es primera necesidad, deben ser precios lógicos, las TRD venden el cartón ( 10 cajas a 1200) por qué no se publicó como los precios de la bodega? para esperar las reacciones ? por supuesto nada favorables.

Los comentarios están cerrados.