Conéctese con nosotros

Cuba

Éxodo masivo: Más de 178 mil cubanos solicitan parole humanitario en el primer mes del programa

Publicado

el

Un total de 416,000 personas aplicaron al programa de emigración legal de Estados Unidos en su primer mes (6 de enero al 9 de febrero de 2023), incluyendo 178,992 cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Los números obtenidos por los periodistas Daniel Benítez y Mario J. Pentón reflejan la gran demanda que ha tenido el parole entre los habitantes de la isla, sumidos en una crisis sin precedentes. 

Según datos de la actualización mensual de marzo de 2024 de CBP: Hasta finales de marzo de 2024, 404,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos llegaron legalmente en vuelos comerciales y se les otorgó parole bajo estos procesos. 

Específicamente, 86,000 cubanos, 168,000 haitianos, 77,000 nicaragüenses, 102,000 venezolanos fueron investigados y autorizados para viajar; y 84,000 cubanos, 154,000 haitianos, 69,000 nicaragüenses y 95,000 venezolanos llegaron legalmente y se les otorgó parole.

Sin embargo, miles de ellos permanecen a la espera. Hace una semana, el periodista Mario J. Pentón alertaba sobre un aumento significativo en las denegaciones de parole humanitarios a ciudadanos cubanos en las últimas horas.

«He estado recibiendo decenas y decenas de mensajes de personas a las que se les ha negado el parole», mencionó Pentón. «Es una lluvia literal de mensajes de negativas, de no confirmación del parole humanitario», agregó.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Todavía no se conoce qué pudo haber sucedido.

PASO CRUCIAL DEL PAROLE: TENER UN PATROCINADOR EN EE.UU.

Debes conocer que el paso imprescindible para este proceso es contar con un patrocinador en los Estados Unidos que cumpla con estos tres criterios:

  1. Ser ciudadano, nacional o residente permanente legal de los Estados Unidos; tener un estatus legal en los Estados Unidos; o ser parolee o beneficiario de acción diferida o Salida Forzada Diferida.
  2. Pasar la investigación de seguridad y antecedentes, incluyendo preocupaciones de seguridad pública, seguridad nacional, tráfico de personas y explotación.
  3. Demostrar recursos financieros suficientes para recibir, mantener y apoyar al beneficiario previsto a quien se comprometen a apoyar durante el período de su parole.

USCIS investigará al patrocinador para asegurar que pueda apoyar financieramente al beneficiario que se compromete a llevar a los Estados Unidos. Asimismo, debe investigar y confirmar a los patrocinadores, a su discreción, antes de avanzar en el proceso.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. El ojo que todo lo ve

    16/04/2024 - 2:31 pm en 2:31pm

    Y si fuera mas fácil se queda esto vacío, si no hay quien aguante ya esto aquí, yo mismo sigo aquí pq no he encontrado ayuda entre mis colegas y no por falta de gestión

  2. Vidalina

    16/04/2024 - 2:03 pm en 2:03pm

    ojalá yo pudiera pedir un paralelo de eso lo pedía también

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias