Cuba
Empresa española Vima gestionará 20 tiendas en Cuba

La compañía española Vima gestionará 20 tiendas en Cuba. El acuerdo se cerró durante la actual Feria Internacional de Alimentos de La Habana. La administración de dichos comercios será compartida con Tiendas Caribe.
Vima ya tiene una amplia presencia en el mercado cubano, sobre todo en las Mipymes de la Isla. Ahora, con el nuevo acuerdo para vender sus productos en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), la empresa ibérica potenciará sus ofertas líderes.
El vicepresidente ejecutivo de Vima, Víctor Moro, afirmó en la citada Feria que hoy tienen más de mil productos en la cadena de Tiendas Caribe. «Llevamos muchos años trabajando en conjunto. Para nosotros es un placer ayudarlos a gestionar algunos establecimientos. Estamos seguros de que esto será un éxito para ambas partes».
Productos líderes de Vima
El ejecutivo refirió, además, que se potenciarán sus productos líderes. Entre ellos destacan los congelados, las gamas de pescados, los vegetales, el pollo, el cerdo y la leche.
«Sabemos que estos productos tienen mucha demanda en el país. Estamos lanzando una nueva línea de frijoles», dijo Moro.
Una de las novedades que dejó la Feria es que se estrenará una nueva tienda virtual con productos de la marca Vima. «Se avanzará de forma acelerada ya que muchos de estos productos están en plaza y ello facilita que todo sea más expedito», refirió el ejecutivo.
El empresario no dudó en recordar los vínculos que unen a Vima con Cuba. Reveló, además, que su compañía pretende hacer llegar los productos de manera directa a la población.
De la otra parte, Amilkar Odelin Ante, director de Mercadotecnia y Negocios de Tiendas Caribe, dijo que se dan los toques finales para el funcionamiento de las 20 nuevas tiendas de Vima en Cuba.
«Vima cuenta con una amplia cartera de productos conocidos por los consumidores cubanos», aseguró el experto por la parte cubana.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 15 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 4 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 21 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Actualidadhace 3 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Anónimo
31/05/2024 - 8:27 am en 8:27am
Es necesario para aliviar la situación alimentaria en nuestro país que se incorporen nuevas ideas y VIMA es destacada en la calidad de sus productos, siempre que puedo los compro, sería un gran logro para que pais poder contar con el suministro de productos de esta marca.
Maria Elena
29/05/2024 - 1:36 pm en 1:36pm
solo espero que esas 20 tiendas que gestionará Vima estén limpias y climatizadas y que no quiten las carteras a las mujeresa la entrada pues no se de quien es esa idea tan horrenda. De momento debían cerras galerías de Paseo que d pena la falta de higiene el hedor a podrido que allí se respira. Espero Victor lo tenga en cuenta y de paso que ajuste los precios pues sus congelados están carísimos
Maria Elena
29/05/2024 - 1:35 pm en 1:35pm
solo espero que esas 20 tiendas que gestionará Vima estén limpias y climatizadas y que noquiten las carteras a las mujeresa la entrada pues no se de quien es esa idea tan horrenda. De momento debían cerras galerías de Paseo que d pena la falta de higiene el hedor a podrido que allí se respira. Espero Victor lo tenga en cuenta y de paso que ajuste los precios pues sus congelados están carísimos
Anónimo
29/05/2024 - 3:48 am en 3:48am
Buena noticia pero sería bueno que lo precio lo pongan ello por qué el cubano en eso está muy mal
Li
28/05/2024 - 12:47 pm en 12:47pm
me imagino k nos pagarán mucho sino como vamos a comprar , aki todo es por mucho ni k nos pagarán así lo k da es pena
Lazaro
27/05/2024 - 6:18 pm en 6:18pm
y que beneficio tendrá. para el cubano que no recibe remesa.que su salario .no es compatible con el mlc .digo será para los cuellos blancos y los hijos de papá y mamá
Enrique
27/05/2024 - 3:01 pm en 3:01pm
Que bueno excelente es un gran paso de ayuda hacia los cubanos de a pie y que trabajan a mas surtido menos bolsa negra y precios estables.
Rodablas
27/05/2024 - 6:06 am en 6:06am
Y EN LA TIENDA ONLINE QUE PROYECTAN SERÁ SOLO PARA COMPRAS DESDE EL EXTERIOR? PORQUE EN ESAS TIENDAS BUSCAN MAS DIVISAS QUE YA NO ESTEN EN LOS BANCOS DEL PAIS PORQUE ESTAS «DEJAN DE SER DIVISAS PARA ESOS EFECTOS CUANDO SE LAS PONE EN LAS TARJETAS MLC». ENTONCES EL QUE TIENE LA DIVISA EN SU PODER OPTA POR SACARLA DEL PAIS A UN FAMILIAR O AMIGO Y QUE DESDE EL EXTERIOR LE HAGA LA COMPRA EN TIENDAS ONLINE TIPO SUPERMARKET 23 PORQUE ADEMAS EN ELLAS HAY PRODUCTOS QUE NO LOS HAY EN LAS DE MLC EN CUBA Y ENTONCES? AL FINAL EL DINERO SALE DEL PAIS. ALGUIEN HA PENSADO EN ESO?
Darvel A. Cubas
26/05/2024 - 10:12 pm en 10:12pm
Creo que todo lo que se haga en alimentación es válido, importante que ellos pongan los precios y no lo pongan como los tiene el estado en las tiendas de MLC
Rosa
26/05/2024 - 8:22 pm en 8:22pm
Me alegra esa noticia la marca Vima goza de prestigio en cuba
Ojalá el establecimiento de las tiendas sea rápido
Nelson toledo
26/05/2024 - 3:55 pm en 3:55pm
Muy bueno,pero los que no tenemos acceso a las divisas seguimos en las mismas.
Osvaldo Toledo González
26/05/2024 - 10:25 am en 10:25am
Solo esperemos qué en algo ayude al cubano de a pie,aunque en mlc,no le veo el apoyo a la población,pero vamos a decir que del lobo un pelo
Anónimo
25/05/2024 - 10:10 pm en 10:10pm
En principio es positivo la participación de capital extranjero en el comercio minorista del país, la pregunta es si es para todos los cubanos o para los estratos sociales favorecidos por el sistema político
Anónimo
25/05/2024 - 7:06 pm en 7:06pm
perfecto para los cubanos y q abran muchas más aunque sea con los americanos
Margarita
25/05/2024 - 7:03 pm en 7:03pm
Y?, el cubano de a pie no tiene MLC para tener acceso a ninguna de esas 20 tiendas, seguimos haciendo negocio y firmando contratos para satisfacer a los negociantes, y nosotros qué?
Leonila Ramos Pérez
25/05/2024 - 6:40 pm en 6:40pm
Muy buena noticia