Ciencia y Tecnología
Bastó que se conectara el 5.1% de los usuarios para que colapsara la 3G de ETECSA

El pasado miércoles 22 de agosto la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) realizó su segunda prueba pública de conectividad al servicio de 3G, dicha prueba permitía a sus clientes comprar de modo simbólico una bolsa de 70 MB para acceder a internet la cual debían consumir de 8:00 am a 11:59 pm. Los clientes podían adquirir dichos MB mediante dos métodos, por la vía del código USSD *133# o mediante el portal de CUBACEL (mi.cubacel.net)
Una vez más el resultado fue caótico, la implementación del servicio causó diversas molestias desde la imposibilidad de acceder a la oferta, hasta graves dificultades para realizar simples llamadas o enviar SMS. Disímiles fueron las reacciones en las redes sociales y los comentarios dejados en algunos de los medios de prensa que se hicieron eco de la prueba.
Por ejemplo, en el portal Cubadebate El Eléctrico dijo: “Todo lo que tenga que ver con mejoras es bueno, pero creo que ETECSA debe preguntar que ha sucedido durante los días de prueba, las comunicaciones vía móvil era todo un asco, no había forma humana que se pudiera establecer una comunicación porque se te finalizaban las llamadas o simplemente la red estaba ocupada, deben de revisar.”
Según cifras oficiales ofrecidas por ETECSA en esta ocasión se conectaron un total de 257 mil usuarios que representan aproximadamente un 5.14% del total de líneas comercializadas hasta la fecha (5 millones), número que resultó suficiente para hacer colapsar la red.
Según Arely González Fernández, jefa de Comunicación de ETECSA, la prueba permitió valorar el uso del internet a través de los datos móviles y a partir de los resultados obtenidos se realizan los ajustes pertinentes.
No obstante, el disgusto de los clientes es predominante. Muchos alegan que prefieren un servicio telefónico estable que permita realizar llamadas y enviar SMS sin sacrificarlos por la navegación.
Por su parte Ruly comentó en el citado portal: “Ojalá un día ETECSA logre brindar un servicio de calidad. Verdaderamente hasta hoy solo han cobrado millones y no se ve la calidad en tales servicios, ni tan siquiera los básicos.”
El reducido número que logró acceder a la prueba realizada sintió la lentitud del servicio, unos 50 kbps, muy por debajo del rango teórico para el 3G (256 Kbps – 3 Mbps) con picos por momentos (a primera hora de la mañana) de hasta 1 Mbps. Nunca alcanzó más allá de esa velocidad.
Para que usted puede acceder a los servicios móviles de tercera generación en Cuba debe poseer un teléfono inteligente que soporte la red 3G en la frecuencia de los 900 MHz otro detalle que ha causado indignación en muchos de los clientes.
Todo indica que ETECSA todavía no está preparada para brindar dicho servicio, lo que no imposibilitará que lo haga de forma apresurada en los próximos días y a un alto costo, para limitar de esa forma la saturación del servicio.
Mientras el mundo se prepara para la tecnología 5G en Cuba se espera con ansia la llegada de la tecnología 3G.

Actualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

Acontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

Actualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 12 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 17 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Actualidadhace 6 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba