¡Nuevos precios máximos! Pollo, leche y aceite exonerados de impuestos aduaneros en Cuba

El periodista del sistema informativo de la TV cubana, Lázaro Manuel Alonso, informó sobre el tope de precios para algunos productos.

 

En un mensaje en Facebook, adelantó: “Precios máximos establecidos para la venta minorista de pollo, aceite, leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente”.

La información corresponde a una normativa publicada en la Gaceta Oficial de Cuba y su anexo único: “Productos exonerados del pago del impuesto aduanero por las importaciones y sus precios minoristas máximos”.

A tener en cuenta: 

Para todos los surtidos de estos productos se determina el precio minorista máximo por correlación con el aprobado en la presente Resolución.

El establecimiento de los referidos precios minoristas máximos no implica ni justifica el incremento de los precios de estos productos, en los casos en que al momento de entrada en vigor de la presente Resolución se estén comercializando a precios minoristas inferiores.

TOPE a productos de mipymes:

Recientemente, la viceministra de Finanzas y Precios de Cuba, Lourdes Rodríguez Ruiz, anunció que la medida de topar precios a productos de Mipymes, aunque ya aprobada, no se aplicaría de forma inmediata. 

Según declaraciones de Rodríguez Ruiz, la decisión se adoptó tras «la necesidad de continuar los intercambios con los actores económicos, sobre las realidades que enfrentan en sus procesos de importación, transportación y comercialización, así como atender los estados de opinión de la población».

La medida, que busca establecer precios máximos temporales para un grupo de productos de primera necesidad, había sido anunciada previamente y se esperaba que entrara en vigor desde el pasado lunes.

Oficial: Entra en vigor tope de precio para productos de alta demanda en Cuba

HOY se ha oficializado mediante la Resolución 225 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial No. 61 (ordinaria).

“El Ministerio de Finanzas y Precios, en coordinación con los ministerios del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y de Comercio Interior, está encargado de observar periódicamente el comportamiento de los precios de importación de las mercancías a que hace referencia esta resolución, para determinar las actualizaciones que correspondan en sus precios minoristas máximos, así como la propuesta de inclusión de otras mercancías”, señala la norma.

En conferencia de prensa se explicó, según Cubadebate, que en la formación de precios minoristas de estos productos, los actores económicos reconocen hasta un 30% de margen de ganancia sobre costos y gastos, siempre que no excedan los precios definidos en la Resolución 225.

LEA TAMBIÉN:
Dólar rompe récord en el mercado informal y el euro sigue en ascenso. Tasas de cambio en Cuba hoy

 

28 comentarios en «¡Nuevos precios máximos! Pollo, leche y aceite exonerados de impuestos aduaneros en Cuba»

  1. bueno…. pero no querían mercado libre… oferta y demanda … libertades económicas… acá la tienen … solo se esta poniendo limites… saludos

  2. Hay que pirarse aunque sea para haiti, ya en este desgraciado pais no se puede vivir, abajo el comunismo y dias canel, patriy y vida, pero sin pollo no hay vida y sin remesas menos

  3. para mí que cobro jubilación de 1,600 tengo que borrar de mi mente que las mipymes venden algo…..mientras el gobierne no de atención a jubilados y pensionados en este país irremediablemente el hambre nos va a matar a todos….es un abuso con nosotros

  4. Que falta de respeto esos son los precios actuales antes q fueran exonerados estos productos del pago del impuesto aduanero, de echo algunos les pusieron un precio tope mas alto que los actuales

  5. Con que objetivo han echo eso si ninguna persona que tenga un salario minino puede adquirir cualquiera de esos productos, las personas que no tienen entrada de remesas y viven de su salario no pueden comprar al menos un paquete de pollo al mes porque si no, como terminamos el mes. Entonces conclusión si comes no puedes al menos comprar los medicamentos que lamentablemente lo los puedes adquirir por las vías correspondiente tienes que comprarlos a un precio también alto por la calle, si mismo pasa con la adquisición de alguna prenda de vestir. Conclusión si te vistes no comes y si comes no te vistes pronto estaremos como los aborígenes sin casa, ni ropa, mucho menos salud.

  6. Es abusivo está más caro que antes Que vamos a comprar con ese mísero salario.y pensiones
    Que vamos a comer sino me mandan dinero de remesa . Precios para los q buscan bastante dinero y los de a pie descalzo q nos parta un rayo

Los comentarios están cerrados.