Actualidad
BioCubaFarma vende el Interferón a más de 45 países

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba dijo al periódico Granma haber recibido solicitudes de más de 45 países para comprar el Interferón Alfa 2b Humano, que se utilizó con éxito en algunos países como China.
Según el diario las naciones lo compran “a fin de incorporarlo a sus arsenales terapéuticos contra la peligrosa enfermedad, dado los resultados favorables de su empleo observados en China”.
Una de esas naciones fue El Salvador que confirmó la compra de 6 mil unidades del medicamento antiviral que produce el grupo empresarial BioCubaFarma, junto a otra empresa china.
Otros países como Costa Rica, Nicaragua, Ecuador o Perú, también dicen haber adquirido el fármaco Interferón.
El presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez, dijo a inicios de la crisis sanitaria que Cuba estaba en posición de vender el medicamento en el mercado internacional en grandes cantidades.
El directivo no reveló los países que estarían interesados en el Interferón en ese momento, pero aseguró que la Isla tenía la capacidad de seguir produciendo la medicina mientras durara la pandemia.
«Estamos recibiendo solicitudes de un grupo grande de países que nos están pidiendo ofertas. Tenemos la capacidad para suministrárselo sin poner en riesgo las cantidades que se requieren para el país», declaró en rueda de prensa Martínez.
Esta empresa fabrica tanto en Cuba como en China – a través de una empresa mixta- el Interferón Alfa 2B recombinante un antiviral que combinado con otros fármacos está ayudando a tratar el virus.
Según los especialistas de la Isla, el Interferón se utiliza con éxito desde 2007 y actualmente se utiliza para fortalecer el sistema inmune de los infectados. Según Martínez, la asociación farmacéutica china recomienda este antiviral para combatir el virus que produjo la pandemia.
En BioCubaFarma, según datos oficiales, se exportaron más de 300 productos a 43 países en 2019. Este año, en medio de una pandemia, su producto estrella será el Interferón.
Producido desde enero de este año en la planta chino-cubana ChangHeber de la provincia china de Jilin, el Interferón es uno de los productos estrella de la biotecnología de Cuba y también se usa contra infecciones virales provocadas por el VIH, el virus del papiloma humano y las hepatitis tipos B y C.
Los directivos de BioCubaFarma aseguran que, a pesar de la difícil situación de desabastecimiento en Cuba atribuida en parte al bloqueo de Estados Unidos están garantizados para la población cubana los 22 medicamentos que se considera podrían ayudar a tratar la pandemia.
Cuba ha sido uno de los últimos países de América y el Caribe en reportar la presencia de la infección en su territorio, aunque las autoridades del país siguen de cerca los aumentos de contagios, y han reforzado las medidas de vigilancia y control para enfrentar la enfermedad.

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Molina
27/03/2020 - 7:34 am en 7:34am
Que bueno ,pero cuales a parte de China que es quien en conjunto con Cuba produce el interferón ,lo ha probado y ha dado resultado positivo?,sean más explícito por favor ,otra pregunta ,por que no se utiliza en cuba para los enfermos del coronavirus ? Es bueno ,cuantos se ha curado en cuba con ese producto? No hay noticias sobre eso , China lo ha utilizado junto con otros antivirales, será verdad que da resultado y no los otros o todos en su conjuntos ? Muchas preguntas ,lo mejor es que esta vendiendo ,seguro es lo importante de la situación .