Ciego de Ávila reparte comida a bajo precio en medio de la crisis alimentaria
Conéctese con nosotros

Acontecer

Ciego de Ávila reparte comida a bajo precio en medio de la crisis alimentaria

Publicado

el

Más de medio millón de comidas se distribuyen cada fin de semana en barrios vulnerables de la provincia, con precios simbólicos y apoyo de empresas estatales.

En medio de una aguda crisis económica, marcada por la inflación y la escasez de alimentos, estas iniciativas buscan aliviar la carga de quienes viven con pensiones mínimas, sobre todo personas mayores que no logran cubrir sus necesidades básicas.

Entregas comunitarias

En Ciego de Ávila, más de 500 circunscripciones reciben comida elaborada como parte de un programa impulsado por el gobierno provincial, con el objetivo de apoyar a las familias con menos recursos. Las entregas se concentran los fines de semana, sobre todo los sábados por la tarde.

“Lo concentramos los fines de semana, sobre todo en horas de la tarde de los sábados”, explicó Yadier Pérez Téllez, coordinador de programas agroalimentarios, en declaraciones al medio local Invasor. Indicó que unas 600 000 raciones se reparten entre los 58 consejos populares avileños.

El plan involucra a empresas de los sectores de Agricultura, Comercio, Gastronomía y la Cadena del Pan, además de cooperativas agropecuarias y centros de elaboración locales.

Ajiaco, croquetas y arroz para todos

Las comidas varían según la disponibilidad de materias primas. Se preparan caldos tradicionales como ajiaco y caldosa, además de platos con arroz, croquetas, picadillo o medallones. También se han sumado postres elaborados en varias zonas.

“Gusta mucho en las comunidades el ajiaco, la caldosa, las raciones de arroz con subproductos… también se aprecia la ampliación de los productos de repostería”, comentó Pérez Téllez.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

El enfoque es atender de forma diferenciada a los sectores más necesitados. Más de 400 entidades apadrinan zonas vulnerables, brindando apoyo directo a través de Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), de Crédito y Servicios (CCS) y Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).

Comida a precios simbólicos

La Empresa de Alojamiento del Grupo Empresarial de Comercio fue pionera en este esfuerzo. Su director, Fidel Cruz Pérez, explicó cómo lo han logrado en zonas como la circunscripción 87, ubicada en Canaleta.

“Hemos buscado un apadrinamiento no solamente de las empresas de Comercio, sino de otros sectores… así evitamos gastos y los productos llegan con un costo más bajo. Una ración se ofrece por un precio que está entre 12 y 15 pesos”, señaló.

Además, destacó la organización por comunidades y el trabajo de los 10 centros de elaboración de la provincia: “Debemos seguir trabajando en función de que esa elaboración sea más variada y tenga mayor alcance”.

Las escuelas también cocinan

En algunos barrios, como el Consejo Popular Centro Ciudad, centros educacionales participan en la elaboración y venta de comidas. Vecinos valoran la cercanía y la atención de los trabajadores.

“Los compañeros tienen una ética, se desarrollan muy bien, hablan con nosotros, explican las características de los alimentos”, dijo Horacio Castillo Herrera, residente en la circunscripción 71, mientras observaba el trabajo del personal del Centro Politécnico Armando Mestre.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Tres pesos por una comida completa

Misleydi Abad Modey, primera secretaria del Comité Municipal del Partido, resaltó la organización y los bajos precios. “La bandeja de comida es a tres pesos, qué hay, chícharo, arroz con subproductos, yuca hervida, puré de papa, lo que sea”, afirmó.

Según explicó, cada delegado conoce a las familias más necesitadas en su área, y coordina con las escuelas para iniciar la distribución a una hora precisa. Así se garantiza que quienes más lo necesitan reciban alimentos calientes y a tiempo.

Precios de alimentos que superan el salario mensual

Mientras tanto, los precios en los mercados cubanos siguen sin dar tregua. Una libra de arroz puede costar hasta 300 CUP, el mismo precio que una libra de ciruela o de chícharos. Una libra de garbanzos se vende por 400 CUP, el frijol negro alcanza los 330 CUP y el frijol colorado, los 350 CUP.

La pechuga de pollo llega a 1000 CUP por libra, la pierna de cerdo a 800 CUP y el aceite supera los 1300 CUP por litro.

Un cartón de huevos puede costar 2500 CUP y un paquete de leche en polvo de 900 gramos, 1950 CUP.

Estos valores, inasumibles para jubilados con pensiones de 1.500 o 1.600 CUP mensuales, hacen que iniciativas como las raciones populares en Ciego de Ávila sean imprescindibles para muchas familias.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Claro alberto

    01/05/2025 - 1:57 pm en 1:57pm

    Realmente tengo que felicitar al gobierno y partido de ciego de Ávila por como están tratando la situación de escasez que existe y perdiste en estos momentos en el país ejemplo es la rotación de los circuitos eléctrico demostrando que las desgracias compartidas entre todos toca a menos está iniciativa es digna de admirar por los avileños gracias muchas gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil