CONÉCTATE CON NOSOTROS

Acontecer

Científica cubana gana premio de 100 mil euros otorgado por la UNESCO

Publicado

el

La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) dio a conocer las ganadoras del Premio Internacional “La Mujer y la Ciencia”. El lauro reconoce todos los años a cinco eminentes investigadoras de todo el orbe por sus aportes y constancia.

Entre las reconocidas en la vigésimo cuarta edición del galardón, se encuentra la doctora María Guadalupe Guzmán Tirado. La académica cubana se fue seleccionada como representante de la región de América Latina y el Caribe.

Publicidad

El Premio Internacional “La Mujer y la Ciencia” se entrega de conjunto por la UNESCO y L´Oreal, así como otorga una dotación de 100 mil euros a cada una de las ganadoras.

La trayectoria investigativa de la doctora Guzmán Tirado es ampliamente reconocida en la Mayor de las Antillas y en buena parte de las instituciones mundiales que estudian enfermedades tropicales. Durante años se ha dedicado al dengue como principal área de trabajo.

La experta se gradúo en Ciencias Médicas en los años 70 del pasado siglo veinte. Pronto se decantó por la virología y la microbiología. Casi desde el principio de su carrera profesional se involucró en el estudio del dengue.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Entre sus aportes sobre la enfermedad se encuentra el análisis de cómo se comporta el padecimiento en zonas intertropicales. Las investigaciones de la profesora Guzmán Tirado han permitido comprender mejor la patogénesis del dengue, el tratamiento de sus síntomas y su prevención.

Además, a lo largo de la actual pandemia de C0VID-19, la científica ha liderado algunos de los proyectos de estudio respecto a la evolución e incidencia del SARS-CoV-2. En estos momentos se desempeña como directora del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” de La Habana. Su relación con la entidad posee lazos personales puesto que fue nuera del desaparecido investigador cubano que da nombre al centro.

Guzmán Tirado ha contribuido a la capacitación y entrenamiento de cubanos y extranjeros en el campo de la virología y es autora de más de 300 artículos científicos y publicaciones cortas, incluyendo dos hipótesis, siete patentes y 20 capítulos de libros. En 2005 fue incluida por la revista Science en la lista de los científicos más destacados de los últimos 125 años.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Abrirán nuevas tiendas extranjeras en Cuba a partir de abril ¿en qué moneda venderán?

Más científicas que recibirán el galardón UNESCO-L´Oreal

Otras cuatro académicas también serán reconocidas con el premio internacional. Con este lauro se espera visibilizar más el rol femenino en la ciencia, así como disminuir los bajos niveles de reconocimiento de su trabajo. En la actualidad solo el 4 por ciento de los premios Nobel científicos se ha otorgado a mujeres.

Las restantes premiadas son:

  • Profesora Katalin Kariko – Bioquímica, América del Norte.Profesora asociada adjunta de la Perelman School of Medicine, Universidad de Pennsylvania, (Estados Unidos), y Vicepresidenta sénior de BioNTech RNA Pharmaceuticals. Recompensada por su contribución excepcional al perfeccionamiento de la tecnología llamada de ARN mensajero. Sus trabajos permitieron dar un paso decisivo en la creación de vacunas contra la C0VID-19.
  • Profesora Hailan Hu – Neurociencia, Asia.Profesora y Directora Ejecutiva del Centro de Neurociencia de la facultad de medicina de la Universidad de Zhejiang, (China). Recompensada por sus importante descubrimientos pioneros en neurociencias, en particular sobre la depresión, que abrieron el camino para el desarrollo de antidepresivos de nueva generación.
  • Profesora Agnès Binagwaho – Salud pública, África y Estados Árabes.Vicecanciller de la Universidad Global Health Equity, Kigali, Rwanda. Recompensada por su papel crucial en la puesta en marcha de un nuevo sistema de sanidad pública para los más vulnerables en África, en particular en Rwanda. Su trabajo permitió un mejor acceso a los servicios de lucha contra el VIH, el paludismo y la tuberculosis.
  • Profesora María Ángela Nieto Toledano – Embriología, Europa. Profesora del Instituto de Neurociencias (Centro Superior de Investigaciones Científicas /Universidad Miguel Hernández), San Juan de Alicante (España). Recompensada por sus descubrimientos fundamentales sobre el modo en que las células cambian de identidad en el curso del desarrollo embrionario. Sus trabajos han abierto el camino para el desarrollo de enfoques terapéuticos nuevos en el marco del tratamiento del cáncer y su propagación a otros tejidos.
LEA TAMBIÉN:  Cientos de carros en Cuba “echándose a perder” en la maleza

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
14 comentarios

14 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Oscar Valdes

    02/10/2021 - 8:19 pm at 8:19pm

    FELICIDADES!!!

  3. Bartolomé González Fonseca

    02/10/2021 - 2:11 pm at 2:11pm

    Es una publicación muy valiosa ya que nos permite conocer nuestros avances científicos y su aceptación mundial y muy importante el reconocimiento a nuestros científicos consagrados al servicio de la humanidad. Felicidades a nuestra galardonada cientifica.

  4. Anónimo

    02/10/2021 - 12:08 am at 12:08am

    Malena perez gonzalez

    FELICIDADESpara la doctora cubana muestra del desarrollo de talentos en cuba y de la dedicacion de nuestras mujeres de ciencia

  5. Anónimo

    01/10/2021 - 5:34 pm at 5:34pm

    ¡¡En hora buena!!! Ya la aportación está hecha y también reconocida. Solo falta q d la misma manera le llegue íntegramente el premio q se le otorga y se merece

  6. Anónimo

    01/10/2021 - 4:24 pm at 4:24pm

    Felicidades doctora y a todas las demás científicas del mundo y a todas las mujeres q cada día se efuerzan en la enseñanza tanto familiar como en el trabajo ,y cuba siempre estará presente en el mundo mis saludos

  7. Anónimo

    01/10/2021 - 1:43 pm at 1:43pm

    Felicito a la doctora porque se reconociò su trabajo, ahora tambièn espero que esos euros vayan a su cuenta personal y no a las del règimen.

  8. leo perez

    01/10/2021 - 11:46 am at 11:46am

    y le dejaran coger los 100.000 euros a los cubanos o solo 100

  9. Aleida Fernandez

    01/10/2021 - 10:33 am at 10:33am

    Muchas felicidades a nuestra cientifica Dra Maria Guadalupe, honor a quien honor merece

  10. Anónimo

    01/10/2021 - 7:56 am at 7:56am

    orgullo, mucho orgullo siento por la eminente doctora Guadalupe. mujer cubana!!!!

  11. Anónimo

    01/10/2021 - 4:14 am at 4:14am

    Muchas felicidades a nuestra científica ????❤❤

  12. Leandro Cardoza

    30/09/2021 - 11:25 pm at 11:25pm

    Ahora lo que hace falta es que el gobierno cubano le deposite ese dinero que se ganó en una cuenta suya para que lo utilice a su antojo

  13. Norgel

    30/09/2021 - 7:14 pm at 7:14pm

    Cuánto orgullo y alegría saber que una científica de nuestro país ha sido seleccionada y se le otorga el premio tan importante y sobretodo por él aporte a la ciencia, Felicidades.

  14. [email protected]

    30/09/2021 - 6:34 pm at 6:34pm

    Felicitaciones , una vez más demostramos ante el mundo que Cuba a pesar de sus dificultades, es una formadora de talentos

  15. Anónimo

    30/09/2021 - 5:51 pm at 5:51pm

    Muchas felicidades para esa gran científica que supo poner el nombre de Cuba en lo más alto Que disfrute su merecido premio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Cuba importó este año miles de toneladas de pollo desde Estados Unidos

Publicado

el

En apenas ocho meses el gobierno cubano ha importado a la isla unas 182 mil toneladas de pollo desde Estados Unidos según anunció mediante unas gráficas ilustrativas el Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Acontecer

¿Existen nuevas regulaciones para evitar que los médicos cubanos viajen al exterior por motivos propios? MINSAP dice que NO

Publicado

el

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba negó este fin de semana que se hayan agregado regulaciones migratorias para médicos especialistas o recién graduados del sistema sanitario den la Isla.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Más de 130 mil personas sin abasto de agua por grave avería en Sancti Spíritus

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia