Cuba afronta otra jornada crítica con más de 1800 MW de déficit eléctrico

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa en situación de extrema fragilidad. El parte oficial de este martes 16 de septiembre reporta que el servicio estuvo afectado durante todo el lunes y la madrugada de hoy, con apagones que superaron los 1900 MW en el horario nocturno.

Balance del día anterior

La máxima afectación se registró a las 8:40 de la noche del lunes, con 1941 MW fuera del sistema. La cifra superó lo planificado porque no pudo entrar en servicio la unidad 5 de la Central Termoeléctrica Renté, una de las plantas claves del oriente cubano.

LEA TAMBIÉN:
Actualizan de situación del SEN tras apagón general en Cuba

Energía solar en el sistema

Los 30 parques fotovoltaicos del país generaron 2900 MWh durante la jornada del lunes, con un aporte máximo de 462 MW al mediodía. Aunque el crecimiento de esta fuente es significativo, sigue siendo insuficiente frente al déficit estructural que enfrenta el SEN.

Estado del SEN en la mañana

A las seis de la mañana de este martes, la disponibilidad de generación era de 1560 MW frente a una demanda de 3000 MW. Esto provocó un déficit inmediato de 1470 MW. Para el horario del mediodía, se estima que la afectación ronde los 1450 MW.

Termoeléctricas en avería y mantenimiento

El parte detalla que permanecen fuera de servicio:

  • En avería: la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 3 de la CTE Renté y la unidad 2 de la CTE Felton.

  • En mantenimiento: la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Felton, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos.

Las limitaciones térmicas mantienen además 334 MW fuera de servicio.

LEA TAMBIÉN:
Programación de apagones en La Habana del 15 al 21 de septiembre

Escasez de combustible

Los problemas de abastecimiento agravan la situación. Según la Unión Eléctrica, 33 centrales de generación distribuida permanecen paradas, lo que representa 178 MW indisponibles. A esto se suman otros 148 MW que no pueden entrar en servicio por falta de lubricantes.

Pronóstico para el horario pico

Para la noche de este martes, las autoridades esperan la entrada de 50 MW en motores de generación distribuida actualmente fuera por combustible, además de la incorporación de 80 MW de los motores del emplazamiento fuel Mariel.

Aun con estas incorporaciones, la disponibilidad alcanzaría solo 1690 MW frente a una demanda máxima de 3500 MW. El déficit rondaría los 1810 MW y la afectación prevista ascendería a 1880 MW en el horario pico.

Una crisis sin freno

Los números confirman que la crisis energética en Cuba no se ha contenido tras el apagón nacional del 10 de septiembre. A pesar de los esfuerzos por recuperar capacidad, los cortes se extienden día tras día y golpean a millones de familias en todo el país, que enfrentan noches enteras sin electricidad en medio de altas temperaturas y falta de servicios básicos.

video
play-rounded-fill

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.