El Atlántico sigue muy activo en esta temporada ciclónica. Mientras Humberto ya alcanzó la categoría de huracán, otra onda tropical cercana a República Dominicana y Haití avanza con alto potencial de desarrollo.
Humberto gana fuerza en el Atlántico central
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó que Humberto alcanzó vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora en la madrugada del viernes. El sistema muestra un centro más definido y los pronósticos apuntan a que podría intensificarse rápidamente en las próximas 48 horas.
Los modelos indican que seguirá desplazándose lentamente hacia el noroeste, sobre aguas cálidas y con condiciones favorables. De mantenerse la tendencia, Humberto alcanzaría la categoría de huracán mayor durante el fin de semana antes de girar hacia el norte y noreste.
Una onda tropical en el Caribe oriental
La atención también se concentra en un área de disturbios al norte de República Dominicana y Haití, cerca de las islas Turcas y Caicos. El organismo meteorológico estima en un 80 por ciento la probabilidad de que evolucione a depresión tropical en las próximas 48 horas y hasta un 90 por ciento en siete días.
El sistema podría convertirse en ciclón cuando cruce el sureste y centro de las Bahamas. De allí seguiría una trayectoria hacia el noroeste con rumbo al Atlántico suroccidental, lo que aumenta la posibilidad de impactos en la costa sureste de Estados Unidos.
Lluvias intensas para el Caribe
Aunque la formación ciclónica todavía no es segura, las lluvias ya afectan a República Dominicana, Haití y Turcas y Caicos. El pronóstico indica que las precipitaciones se extenderán hacia las Bahamas y el oriente de Cuba durante el fin de semana.
Las autoridades advierten que, independientemente de su evolución, el sistema traerá acumulados significativos de agua y ráfagas de viento en estas áreas. También podría provocar marejadas en zonas bajas de las Bahamas y el norte del Caribe.
Vigilancia en el sureste de Estados Unidos
El Centro Nacional de Huracanes insiste en que, aunque la trayectoria a largo plazo aún presenta incertidumbre, aumenta la posibilidad de que la costa sureste de Estados Unidos reciba efectos de viento, lluvia y marejadas en los próximos días.
Por el momento, tanto Humberto como esta nueva onda tropical confirman que septiembre se mantiene como el mes más activo de la temporada ciclónica en el Atlántico.