El panorama meteorológico del Atlántico y el Caribe mantiene la atención de los especialistas, que continúan vigilando una activa onda tropical con potencial de desarrollo en los próximos días. Su movimiento hacia el oeste podría influir en el tiempo de varias islas del Caribe a medida que avance el fin de semana.
Mientras tanto, amplias zonas de Centroamérica y el Caribe occidental han experimentado lluvias continuas durante las últimas jornadas. En Cuba, las precipitaciones se han hecho sentir en buena parte del territorio. Los acumulados superan los valores medios para octubre en algunas provincias.
Según explicó el meteorólogo cubano José Rubiera en su más reciente actualización, la onda tropical del Atlántico “se desplaza al oeste, hacia el grupo sur de las Antillas Menores, adonde llegará posiblemente este fin de semana”. Su evolución depende de las condiciones de viento y temperatura del mar en esa región. Actualmente, estos presentan valores moderadamente favorables para la formación ciclónica.
Lluvias en el Caribe y Centroamérica
El experto señaló además que continúan las lluvias sobre Cuba, República Dominicana, Haití y Centroamérica. También en el sur de la franja costera del Pacífico mexicano. Estos sistemas están asociados a la humedad transportada desde el océano y a la presencia de bajas presiones en niveles medios de la atmósfera.
Los acumulados más importantes se han reportado en áreas del occidente y centro de Cuba, donde las precipitaciones han contribuido a aliviar parcialmente la sequía, pero también provocan inundaciones en zonas bajas y rurales. En la región oriental, los aguaceros han sido más aislados, aunque se esperan nuevas lluvias durante los próximos días.
Condiciones en América del Norte
En los Estados Unidos se mantienen temperaturas otoñales más frías, especialmente en el noroeste y el nordeste del país. El aire frío procedente del norte impulsa frentes que podrían modificar el patrón atmosférico del Atlántico la próxima semana. Estas variaciones influyen indirectamente en la circulación de los vientos y en el avance de los sistemas tropicales hacia el Caribe.
Perspectivas para el fin de semana
Los modelos de pronóstico coinciden en que la onda tropical podría acercarse al arco sur de las Antillas Menores en las próximas 48 a 72 horas. Se espera que genere lluvias intensas y ráfagas de viento. De mantenerse las condiciones actuales, su desplazamiento continuaría hacia el oeste, rumbo al mar Caribe central.
El Dr. Rubiera recordó que octubre aún puede producir eventos ciclónicos significativos. Llamó a la población a mantenerse informada a través de los partes oficiales del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba.
La evolución de este sistema dependerá del comportamiento de la atmósfera en los próximos días, pero por el momento, lo más probable es que continúe dejando lluvias sobre la región.
Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal ¿Ahora sí? Imponen miles de pesos en multas a quienes violan los nuevos topes de precios en La Habana Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba El IRS informa sobre cambios en los reembolsos de impuestos: ¿qué deben hacer los contribuyentes? Aeropuertos cubanos advierten sobre la importación de alimentos y varios productos prohibidos desde Miami y otros destinos Aumentan precios de las divisas en el mercado informal de Cuba hoy: el dólar y el euro en cifras récord