A través de una conferencia televisada, la dirección de la provincia Santiago de Cuba anunció que adoptará medidas más drásticas para reducir la movilidad de personas dentro de ese territorio. Las nuevas estrategias fueron informadas por Lázaro Expósito, primer secretario del Partido en esa región del país.
Entre las acciones adoptadas se encuentra la suspensión del transporte tanto público como privado. Los trabajadores de áreas imprescindibles serán trasladados a través de mecanismos establecidos por su institución laboral.
Ratificaron la detención de los temas judiciales, determinación que se hizo efectiva hace algunas jornadas atrás. Otros trámites y servicios públicos, de índole postergable, quedan cerrados también. Todavía queda por definir por cuánto tiempo.
Solo asistirán a las entidades laborales aquellas personas cuya presencia sea imprescindible. La modalidad de trabajo a distancia deberá retomarse para quienes sea posible. Los demás empleados podrán reubicarse en funciones de mensajería y similares. En caso de ser necesario, también podría efectuarse la interrupción del puesto.
El funcionario público alertó que se reorganizará la actividad comercial. Al parecer, los productos de primera necesidad se acercarán lo máximo posible a los barrios, mediante mensajeros y puntos móviles de venta de alimentos elaborados.
Además, se asumirán medidas especiales para adquirir productos en las tiendas MLC, que ayuden a evitar aglomeraciones en las colas.
En el espacio informativo se explicó una vez más que las acciones establecidas buscan reducir el impacto de la pandemia de SARS-CoV-2 en Santiago de Cuba. El territorio oriental presenta una tendencia al alza de contagios en siete de sus nueve municipios.
Lázaro Expósito insistió en el el apoyo popular puede ser decisivo para revertir la situación en la provincia. Además, aseguró que la inmunización de la población avanza gracias al estudio de intervención y un importante número de ciudadanos ha recibido al menos una dosis de los productos farmacéuticos cubanos anticovid.
En el espacio televisivo también se dio a conocer que el Ramiro Valdés Menéndez fue asignado para apoyar a Santiago de Cuba, como representante de la Comisión Temporal de Trabajo Nacional. El primer vicepresidente de la República estuvo presente en el encuentro informativo.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
