Nuevo formato para la identificación de los menores de 16 años

El Registro Civil de Cuba y la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería implementan un nuevo formato para la identificación de niños y adolescentes. El proceso comenzó a finales de 2020 y, hasta la fecha, 12 mil 950 personas lo han adquirido.

LEA TAMBIÉN:
Exoneración de impuestos a vehículos eléctricos fabricados en Cuba: mensaje del Ministro

El documento es una tarjeta de policarbonato, similar a la usada por gran parte de los adultos del país. La principal diferencia radica en el espacio dedicado a la firma la cual, en el caso de los individuos entre 0 y 15 años, será rellenado con la palabra “menor” en mayúsculas. 

Según el sitio web del Ministerio del Interior (MININT), para una mayor protección de los infantes, se incluirá foto a partir de los cinco años y deberá renovarse a los 12. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Guardafronteras reportan el hallazgo de dos embarcaciones en la costa norte

Las tarjetas de identificación de menores cuentan con otras funcionalidades de seguridad, compatibles con estándares internacionales. Entre ellas se encuentras, impresión visible, a relieve, holograma, dato nanométrico, reacción ultravioleta, microtexto y código de lectura QR. 

De acuerdo con las autoridades, la implementación del nuevo formato se inició en la capital y, paulatinamente se extendió a otras provincias. Su entrega se ha priorizado a menores que la han requerido por nacimiento y a quienes se dirigen a los Registros Civiles para notificar un cambio de domicilio. 

LEA TAMBIÉN:
Topan precio del aceite en Cuba y se desaparece: "Damos lo que pidan"
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.