Reiniciará venta de módulos de cocina de inducción en Cuba

A finales de marzo se reanudará la comercialización de cocinas y módulos de inducción en Cuba. La empresa Industria Electrónica “Camilo Cienfuegos”, encargada de su confección, comenzó el ensamblaje de los nuevos productos en el mes de enero. 

De acuerdo con la previsiones de la compañía, la línea de montaje permitirá la salida de al menos 10 mil equipos mensuales. Los módulos incluyen, además de la cocina, dos cacerolas, un sartén y una cafetera, todos bajo la marca GELECT. 

La primera etapa de ventas priorizará a las personas en situación de vulnerabilidad, casos sociales y pensionados. Además, se entregarán reposiciones a aquellas personas que hayan reportado roturas en los conjuntos comprados con anterioridad. 

Luego de esa fase, se procederá a expender los módulos en las provincias orientales mediante la red de talleres del programa de Ahorro Energético. Dicha comercialización será supervisada por la Dirección de Servicios Personales, Técnicos, Comerciales y de Uso Doméstico del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), según declaró Aida González, jefa de ese departamento. 

Por otra parte, Manual Nora, subdirector general de la empresa “Camilo Cienfuegos”, acotó que ahora los módulos tendrán un valor de tres mil 343 pesos cubanos. De acuerdo con el funcionario, ese precio incluye los costes de producción y compra de las materias primas necesarias para su montaje. 

No obstante, el MINCIN recuerda a los posibles usuarios que existe una alternativa de crédito al consumidor para quienes desean adquirir los productos para cocinar mediante el método de inducción. Esa modalidad facilita la venta a plazos de artículos del hogar y efectos personales. 

Una cocina de inducción es un tipo de cocina vitrocerámica que calienta directamente el recipiente mediante un campo electromagnético en vez de calentar mediante calor producido por resistencias. En el contexto económico cubano suponen un electrodoméstico bastante eficiente con respecto al ahorro eléctrico. Sin embargo, la adquisición de piezas de repuesto o calderos para su uso es todavía deficiente. 

LEA TAMBIÉN:
En Cuba ya piden hasta 1200 pesos por una libra de cerdo: la inflación sin freno

25 comentarios en «Reiniciará venta de módulos de cocina de inducción en Cuba»

  1. Buenas noches
    Este módulo muchas personas carecen de él,en mi caso en particular nunca lo he podido tener.
    En este tiempo con la carencia de gas me he visto cocinando con carbón a 2000 pesos el saco,vivo aquí en la Habana municipio la lisa Arroyo Arenas,tengo 68 años y estoy enferma operada de cáncer y dos tumores de sangre en la columna dentro de las vértebras L1yL4,si volvieran a distribuir ese módulo que está muy bueno quisiera por favor me tuvieran en cuenta,para pagar aplazó por su puesto,pero lo necesito
    Vivo en el municipio la lisa Arroyo Arenas calle 268 #3706 /37 y 39,gracias y muy buenas noches

  2. Me siento relativamente contenta pues no se como funcionara el reparto. Si se ha conservado el documento en el MINCIN de las personas que ya lo tienen, entonces es un paso adelante. Si comienzan de nuevo sin tener en cuenta esto, entonces vamos muchos pasos hacia atras. Colas interminables, reventa de los artículos, los que trabajamos no podremos hacer esas colas que son de días!. Yo, por ejemplo, nunca pude tener esos equipos. Y como yo, se que hay muchos. Por favor, sugiero tengan en cuenta esto para ser más equitativos. Gracias.

  3. Muy buena opción para los hogares cubanos, pero ya llegó la hora de lograr cubrir la demanda q tenemos, quiero saber cómo puedo acceder a la posibilidad de adquirir un módulo, gracias

Los comentarios están cerrados.