Rescinden impuesto aduanero a entidades importadoras de insumos para producción no estatal

El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba exonerará temporalmente del pago del Impuesto Aduanero a entidades autorizadas para la importaciones vinculadas a las formas de gestión no estatal. Dicha suspensión estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2021. 

LEA TAMBIÉN:
Apagones de récord en Cuba: nueva información de la Unión eléctrica

La exención será posible para insumos y materias primas que se realicen para el ejercicio de las actividades mencionadas. Las autoridades nacionales aclararon que la medida no se aplicará a productos previamente terminados. 

Asimismo, la normativa incluye “a los productos que se importen en consignación para su venta en plaza, con alcance a aquellos utilizados para la producción agropecuaria”. 

El Ministerio de Finanzas y Precio enfatizó que el objetivo de esta alternativa es dinamizar la economía y poner en igualdad a todos los sectores estratégicos del país. Desde agosto de 2020, ese organismo potencia el acceso al sector no estatal al comercio exterior. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba autoriza aumento en el valor de envíos por Aduana desde el extranjero

La normativa quedó vigente en la Resolución 321 de 2021 y se publicó en la Gaceta Oficial de la República número 68

En fechas recientes, el mismo ministerio decidió eximir del pago de aranceles aduanales a personas naturales para la importación de productos relacionados con energías renovables. A diferencia de la nueva medida, en este caso si se incluyen productos terminados como calentadores solares, bombas fotovoltaicas, pequeños aerogeneradores, biodigestores de geomembranas, motobombas a biogás, alumbrado solar y sistemas de aires acondicionados solares, así como sus partes y piezas. 

LEA TAMBIÉN:
China asegura que "modernizará" la Aduana de Cuba para hacerla "competitiva" a nivel mundial

Las nuevas normativas adoptadas por Finanzas y Precios buscan estimular la producción de bienes y prestación de servicios, así como abaratar costos de los mismos. El organismo gubernamental fue facultado para emitir exenciones, bonificaciones totales, parciales, permanentes o temporales, condonar deudas, entre otros,  por la Ley 113 del Sistema Tributario cubano. 

Video thumbnail