Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura.

Las cifras y evaluaciones confirman lo que ya viven a diario millones de cubanos: un sistema de transporte colapsado, sin piezas de repuesto, sin combustible suficiente y con ingresos en divisas cada vez más limitados.

Casi 900 millones de pasajeros, pero 412 millones menos de lo previsto

Según el balance expuesto ante los diputados, al cierre de abril de 2025 se transportaron alrededor de 894 millones de pasajeros. Sin embargo, esa cifra representa apenas el 68 % de lo planificado. En términos reales, más de 412 millones de personas no pudieron ser trasladadas, lo que también implica una caída de 114 millones respecto al mismo periodo del año anterior.

LEA TAMBIÉN:
No te confíes con tu solicitud de asilo: ten en cuenta estos errores que te pueden costar la deportación

Los ómnibus locales, entre los más golpeados

El informe señala que los servicios de ómnibus locales solo cumplieron el 35 % de su planificación. Eso se traduce en casi 350 millones de pasajeros que quedaron sin transporte. El escenario es especialmente complicado en las zonas rurales y de difícil acceso.

En total, de las más de 2.500 rutas existentes en las empresas provinciales de transporte, el 47 % está fuera de funcionamiento, en su mayoría por roturas técnicas o escasez de combustible. Las rutas activas operan con extrema limitación: en el 90 % de los casos, solo se cubren dos frecuencias al día, una por la mañana y otra por la tarde.

La capital retrocede a niveles del Período Especial

La situación en La Habana es aún más alarmante. Aunque debe aportar la mitad de los servicios nacionales de ómnibus locales, los registros actuales están por debajo de los peores años del Período Especial.

Ante la insuficiencia de los medios estatales, se ha incrementado el uso de motos, triciclos, gazelles y nuevas rutas de triciclos eléctricos. También se han reforzado los vínculos con transportistas privados, que han ayudado a trasladar a casi 44 millones de personas.

LEA TAMBIÉN:
Pánfilo felicita a Irela Bravo: ¡Esta es la edad que cumplió la actriz!

Alternativas y limitaciones del sector no estatal

El Mitrans gestiona los servicios privados mediante la modalidad de arrendamiento de medios. Aunque su aporte ha sido significativo, persisten múltiples irregularidades en la implementación y cumplimiento de los contratos.

Red vial deteriorada en todos los niveles

El estado de las carreteras también preocupa. Las vías municipales presentan un 45 % de tramos en estado regular o malo. Las provinciales llegan al 39 %. Incluso las nacionales, que registran mejores condiciones en términos globales, tienen segmentos con deterioro visible, como ocurre en la Autopista Nacional.

Declaraciones del ministro Eduardo Rodríguez Dávila

Durante su intervención en la Asamblea, el ministro Eduardo Rodríguez Dávila afirmó que se mantienen gestiones para buscar recursos y alternativas que permitan recuperar la infraestructura y el financiamiento necesario.

Destacó la importancia de frenar el deterioro tanto de los medios como de las carreteras, e incorporar gradualmente las recomendaciones derivadas del reciente informe de fiscalización.

El ministro insistió en que el camino pasa por impulsar la autosostenibilidad económica del sector, para lo cual se deben activar capacidades internas, aplicar modelos más eficientes de gestión y cortar con el ciclo de pérdidas que aún lastran a muchas entidades del ramo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.