Actualidad

Abrirán más tiendas en dólares en efectivo en toda Cuba, asegura gobierno

Publicado

el

¿Más tiendas en dólares en Cuba? El Gobierno Cubano expande las Tiendas en Dólares en efectivo en medio de la dolarización parcial de la economía en la isla.

El gobierno cubano anunció este miércoles la expansión de las tiendas en dólares a nivel nacional, como parte del proceso de dolarización parcial de la economía.

La medida busca incrementar la presencia de este tipo de comercios en mercados pequeños fáciles de abastecer, según explicó Ernesto Martínez, vicepresidente primero de la Corporación Cimex S.A., en el programa estatal Mesa Redonda.

Estrategia de Expansión de las Tiendas en Dólares

Martínez detalló que la estrategia ha sido coordinada entre Cimex y Tiendas Caribe, con la intención de abrir nuevos establecimientos en mercados vinculados al sector inmobiliario y a proyectos de venta mayorista y minorista. Según el funcionario, la expansión se realizará de manera gradual para asegurar un abastecimiento constante.

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Dolarización en Cuba

El anuncio se produce en un contexto de crisis económica, donde la dolarización parcial ha generado controversia. Mientras el gobierno defiende la presencia del dólar estadounidense como una herramienta para captar divisas, muchos críticos alertan sobre el impacto negativo en la población que depende del peso cubano (CUP).

Uno de los ejemplos más recientes es la inauguración del Supermercado de 3ra y 70, ubicado en Miramar, La Habana, el cual solo acepta pagos en dólares en efectivo o tarjetas extranjeras como Visa o Mastercard. 

Aunque el gobierno lo ha promocionado como un espacio «accesible», las altas tarifas en moneda extranjera lo hacen inalcanzable para la mayoría de los cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Los ciudadanos han expresado su descontento en redes sociales, denunciando que más tiendas en dólares en Cuba solo benefician a quienes reciben remesas, tienen negocios privados o son extranjeros residentes en Cuba.

Además, expertos señalan que la proliferación de estas tiendas oculta los problemas estructurales del país, como la escasez de alimentos y el desabastecimiento en las tiendas en moneda nacional.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    30/01/2025 - 8:30 am en 8:30am

    Se puede pagar en Euros en las tiendas de USD???

    • Rosalía Quintana

      30/01/2025 - 9:03 am en 9:03am

      No. Solo dólares hasta el momento.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil