Conéctese con nosotros

Actualidad

Actualizan precios del Transporte en La Habana

Publicado

el

La Empresa Provincial de Transporte de La Habana (EPTH) actualizó los precios de un determinado tipo de transporte en La Habana. La capital cubana, entre el déficit de combustible y la vejez de su parque de guaguas, tiene una situación difícil.

LEA TAMBIÉN:
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

Según información divulgada en medios oficiales, la EPTH aclara que el costo del pasaje para los ómnibus de servicios complementarios en la capital se mantiene a 2 pesos en moneda nacional (CUP). Por lo tanto, se ratifican los precios de este transporte en La Habana.

Esta aclaración se hace en respuesta a las preocupaciones de los usuarios y los intercambios generados en diferentes plataformas, como el canal de Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte; el Portal del Ciudadano del Gobierno de la Habana y otros medios informativos sobre las tarifas y servicios del transporte público en la capital cubana.

La EPTH reitera que todos sus ómnibus que prestan servicios en la capital tienen un precio de 2.00 CUP, sin cambios por el momento.

Precios del Transporte en La Habana en abril de 2024

Aunque en diciembre pasado, se anunció el aumento del precio del transporte en el país, todavía esa medida no se ha hecho efectiva porque no «están creadas las condiciones». Pero al parecer con el aumento del precio del combustible, algunos choferes estatales van por su cuenta y suben los precios establecidos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

La situación del transporte en la capital es difícil, y si así está La Habana qué esperar para el resto de las provincias.

El gobierno cubano, a través del Ministerio del Transporte, reconoció recientemente la existencia de una grave crisis del transporte público en La Habana. La principal causa: más de la mitad de las guaguas (buses) están inutilizadas.

El diario Granma reveló que solo 252 de los 561 autobuses que deberían estar circulando diariamente en la capital están operativos. Esto representa un déficit del 55%, lo que se traduce en largas esperas, aglomeraciones y un servicio deficiente para los ciudadanos.

Esta crisis tiene un impacto significativo en la vida diaria de los habaneros, quienes se ven obligados a invertir horas esperando el transporte público, soportando largas colas y viajes incómodos.

Video thumbnail
10 Comentarios

1 Comentario

  1. Juan Augusto

    06/04/2024 - 11:22 am en 11:22am

    ver cómo cobran las gacela después de las 7 de la noche, que pasa con los p14 ,la 43, en la parada de puente grande no para nada, los carros estatales no recogen y cuando lo hacen cobran, porque a las gacela le quitan un asiento

  2. Mileydis

    05/04/2024 - 9:00 pm en 9:00pm

    nada más que tienen que mirar las gacelas a partir de las siete de la noche como ya son particulares y los precios suben a $ 300 , éso es un abuso y esos choferes enriqueciéndose con el sudor del pueblo

  3. oscar

    04/04/2024 - 10:35 pm en 10:35pm

    sólo saber que esta haciendo el gobierno y que. esperanza existen

  4. Anónimo

    04/04/2024 - 2:04 am en 2:04am

    Dios nos ayude

  5. Anónimo

    03/04/2024 - 2:46 pm en 2:46pm

    no nos alcanza el dinero de jubilación para…. alimentos y medicamentos…. qué situación tan agobiante después de tantos años de trabajo

  6. Martha Beltrán González

    03/04/2024 - 2:45 pm en 2:45pm

    Es cierto…soy juvilada no alcanza el dinero qué recibimos… después de tantos años de sacrificio para jubilarse y ni para medicamentos y alimentos me alcanzan…

  7. JuanP

    03/04/2024 - 2:41 pm en 2:41pm

    y cuál fue la actualización??

  8. Milagro Alvarez Fernandez

    03/04/2024 - 11:25 am en 11:25am

    Esto no es sólo,la crisis que está pasando éste País impactando en la Vida de todos los CUBANOS pobres, hay muchos casos por Mencionar y todo no hay, no tenemos Remedio ni Salida ya uno está obstinado es Bla,bla, bla que dan Náuseas

  9. Aleida fuste

    03/04/2024 - 9:36 am en 9:36am

    no solo las largas horas en los centros d trabajo le exigen al trabajador la llegada temprana al centro q desean q uno no tien culpa del mal manejo d todo en este país y tenemos q salir a las 3 d la mañana para cojer algo q te aproxime o gastar la millonada para poder llegar al trabajo muchos d nosotros pagan 100 pesos,150 para llegar como si el salario te lo permitiera hasta cuando ya en cuba ni con 25000 pesos se hace nada xq todos los precios tanto particulares como estatales están elevadisimos hasta donde nos van a llevar,no hablen más d la situaciones d otros países,ni critiquen más a los demás y hablen d todo lo q pasa en cuba q no lo hacen,no solo del transporte hablen del pan a 240 pesos q es abusivo.

  10. Ana Cristina

    03/04/2024 - 9:27 am en 9:27am

    bueno mientras no lo coja una MIPIME porque ya las Panaderías las tiene las MIPIMES con unos precios exuberantes, un día la Libra de pan a 180 00 otro día a 135.00 y otro día a 125.00 y a 200.00 pesos no me extraña que el trans porte lo coja una MIPIME que son los millonarios y nos quieran poner el pasaje por los cielos..yo soy jubilada y yo no puedo sostener los precios tan altos que nadie controla.. gracias.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Publicado

el

vuelos cuba estados unidos

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias