La Aduana de Cuba, según Gaceta Oficial de este viernes, a través de la Resolución 169/2025 extendió estos beneficios y exenciones fiscales para la importación de paneles solares, aunque persisten obstáculos burocráticos.El gobierno cubano decidió mantener y ampliar los beneficios aduaneros para la importación de paneles solares y otros equipos vinculados a fuentes renovables de energía.
La Resolución 169/2025 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), publicada en la Gaceta Oficial No.60, ratifica la exención del pago del impuesto aduanero para personas naturales en la importación no comercial de sistemas solares fotovoltaicos, sus partes y piezas fundamentales.
Además, el beneficio se extendió ahora a personas jurídicas, junto a una ampliación de los códigos arancelarios y nuevos artículos exentos, como cargadores para vehículos eléctricos y equipos para procesar biomasa.
Aduana de Cuba sobre paneles solares
La medida, en teoría, busca respaldar el Decreto Ley 345 sobre energías renovables y acelerar la transición hacia una matriz energética más limpia en medio de la aguda crisis energética que enfrenta la isla.
Sin embargo, persisten los trámites engorrosos, la discrecionalidad en las aprobaciones y la necesidad de presentar solicitudes individualizadas al MFP cuando los productos no están listados explícitamente en los anexos de la normativa.
En cuanto al sector empresarial, las entidades estatales y privadas que desarrollen proyectos de energía limpia pueden estar exentas del Impuesto sobre Utilidades por hasta ocho años, aunque deben contar con certificaciones técnicas de la ONAT y ONURE.
También se mantiene el esquema de tarifas no recaudatorias para la comercialización de tecnologías renovables.
A pesar del impulso gubernamental, la percepción ciudadana sigue siendo crítica. Aunque se han inaugurado parques solares y se anuncian proyectos para alcanzar los 2,000 MW de capacidad instalada en 2030, la falta de baterías para almacenar energía solar limita su efectividad y no se evidencian mejoras tangibles en el suministro eléctrico diario.
El presidente Miguel Díaz-Canel prometió que antes de finalizar 2025 se habrán construido 55 parques solares con una capacidad de 1,200 MW. Pero sin almacenamiento adecuado, la energía generada solo podrá usarse en tiempo real, dejando sin solución el pico de demanda nocturna.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Confirman envío de cheques de estímulo de 400 dólares para millones de personas en Estados Unidos Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana