Las quejas de la población se multiplicaron ante la obligación de que la compra de gas licuado solo se efectuará mediante mi turno en Transfermóvil en esta provincia cubana. Una experiencia que se multiplicaría por el resto del país. En Santa Clara, la compra de gas licuado será solo mediante Mi Turno en Transfermóvil. Las autoridades eliminaron listas físicas y establecieron la app Mi Turno como única vía para acceder al servicio de gas licuado en la capital provincial.
La compra de gas licuado en Santa Clara tendrá un cambio significativo desde ya: solo se podrá acceder al servicio mediante la plataforma Mi Turno, disponible en la aplicación Transfermóvil.
Así lo informaron Ángel Rivalta, jefe de la planta de GLP en la provincia, y Yorbanis González, jefe de la casa comercial, durante una comparecencia en la emisora radial CMHW, la radio local.
“Por el momento respetaremos las colas físicas y virtuales que existen, pero en nuestros puntos de venta ya no se autorizarán más listas. Una vez que concluyamos con los compromisos actuales, Mi Turno será la única vía para adquirir el gas licuado”, afirmaron los funcionarios.
¿Cómo funcionará Mi Turno para comprar gas licuado?
Según la información, quienes adquieran gas actualmente deberán hacer su próxima reservación a través de Mi Turno, y recibirán un SMS con 24 horas de antelación para conocer la fecha del servicio. Es imprescindible actualizar la versión de Transfermóvil para poder acceder a esta funcionalidad.
Además, los mensajeros ya no tendrán prioridad: solo podrán actuar cuando el cliente al que prestan servicio tenga turno asignado. Cada cliente deberá hacer su reservación según el punto de venta al que pertenece.
La oficialidad asegura que este nuevo sistema busca eliminar el desorden generado por listas físicas y garantizar un mayor control y transparencia en la distribución del gas licuado en la ciudad. Las autoridades insisten en que la digitalización del proceso será clave para mejorar el servicio.
“Yo no tengo teléfono de esos. ¿Cómo voy a hacer la reservación? Siempre he ido con mi balita y hecho mi cola. Ahora me dejan fuera.”, dijo una jubilada a la radio.
“Ni siquiera sé cómo prender un teléfono moderno, menos cómo hacer una reservación. Esto lo están haciendo para jóvenes, no para nosotros.”, añadió otra anciana cubana.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Etecsa detalla los pasos para activar un nuevo plan de datos de internet
Suspenden vuelos a La Habana por baja ocupación desde agosto
ETECSA activa mega oferta de recarga internacional hasta el 17 de julio
Déjanos saber tu opinión:
19 comentarios
mucha grasia por tan buena información Dios los continúe bendiciendo
En verdad es una buena opción para evitar el desorden pero no sé por qué en Matanzas no se lo quisieron despachar a mí hijo si es residente en mi casa y el contrato está a mi nombre, el gas se vende a las viviendas y se perdió porque yo estaba en un viaje de trabajo a provincia, ahora a anotarme de nuevo, ese cilindro quien lo cogió
pq solo m sale la provincia De Holguìn ??
actualizar transfermovil…la nueva versión amplía el número de provincias q tienen derecho al servicio Mi Turno
Y las personas que no tienen celulares cómo serán beneficiados con el gas licuado. Esa medida no está bien, hay que buscar opciones para todos por igual. Me preocupa cuando se haga general en todas las provincias cubanas.
que bueno ya era hora así se acaba el relajo qué existen en los puntos de venta, me gustaría que cuando se saque el turno se pudiera pagar también en forma opcional
Y los que ya reservamos el turno en Puerto Padre y ahora dicen que no se va a efectuar la venta por transfermovil, quien nos reintegra el dinero cobrado?
Espero que llegue pronto a la Habana…no todos tenemos tiempo de estar todos los días en la cola del gas.
Así mismo y los que no tienen cel que se auxilie con familia amigos o vecinos o ellos le informarán que harán pero esta bueno ya de relajo
es cierto que no todos tienen teléfonos pero está es una forma de aliviar a los que trabajamos todos los días y no tenemos tiempo de hacer colas todos los días.
Ojalá que llegue pronto a la Habana
Pues yo espero ansiosa éso en la Habana. Porque las colas, la incertidumbre de si traen o no el gas enferma de los nervios al más cuerdo. La compra de la gasolina es através de esa app y funciona bien ya las colas de la gasolinera no son tan agobiantes. Ojalá lo implementarán pronto en la Habana.
para el control es buena esa forma porque si empiezan a tener concepción nunca cojen balita porque se van por detrás,ya aquí en Guantanamo tienen preferencia los impedo físicos, cuenta propista,lo vulnerables y no se cual otro van a invetar y mi turno que no avanza y la mayoría de la población es por este vía.
Acaben de vendér el Gas por dólar,al final todo está dividido.los ricos,más ricos y para los pobres más limosnas.
Eso no puede ser cierto, qué barbaridad tan grande! Ni que pudiéramos adquirir un teléfono con facilidad, y los ancianos que ni siquiera saben cobrar en el cajero, por favor. Se me oprime el pecho cada vez que escucho que toman decisiones sin un sustento razonable.
No hay que tener teléfono una persona cercana puede sacar el turno con el carnet de identidad del interesado
Yo tengo un iPhone y ya saqué mi turno con una alumna que tiene androide
En cienfuegos también.
No todos tenemos teléfonos, y otros el modelo no acepta el transfermovil. Creo que en Pinar del Río funciona muy bien como lo están haciendo. Deberían coger experiencia de esta provincia y no pensar más en tecnología que no es para todos, entre apagones, mala cobertura y personas que no tienen acceso a ella, cada día todo lo ponen más difícil. Es mi humilde opinión
La población en Cuba está muy envejecida y con escasa posibilidad de adquirir un medio de comunicación como un móvil, además la Plataforma El Ticket es bastante complicada para los que conocemos un mínimo de tecnología, y digo algo más respondiendo a la persona que mencionó «lo bien que funciona ésta aplicación para el combustible»¿qué porcentaje de personas tienen vehículos comparados con los responsables de comprar el tan preciado Gas para poder cocinar? ¿porqué el Estado va a poner a las Amas de casa a pedirle favor al vecino que le saque un turno para poder comprar su gas? porque está claro que muchísimas personas hoy no tienen movil y otro tanto ya no tiene ni megas, eso resulta en mi opinión muy complicado, no lo veo bien, pienso que deben reflexionar esto antes de tomar esa decisión aquí en La Habana.
Es muy cómodo pagar por plataformas,pero no todo el mundo tiene un móvil ni la opción del Transfermovil ,por ejemplo los teléfonos
más modernos no pueden instalar la aplicación.
Soy de la opinión que deben de revisar esa desición y continuar por la entrega normal de la tarjeta también