Actualidad
Aerolínea Evelop detalla las nuevas condiciones de viaje hacia España

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) compartió a través de sus redes sociales un mensaje de la aerolínea española Evelop sobre las nuevas condiciones de viaje hacia España.
De esta forma explican que todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea, incluidos los que vienen en tránsito con destino a otros países, deberán cumplimentar antes de la salida un Formulario de Control Sanitario y obtener su QR para presentarlo en el embarque y en los controles sanitarios a su llegada a esta nación.
Este QR se encuentra a través de la página www.spth.gob.es o descargándose la app SpTH en Google Play o App Store. En el caso de que el pasajero proceda de un país o zona de riesgo, como es el caso de Cuba en la actualidad, el pasajero además de traer el QR del SpTH , estará obligado a entregar a las autoridades lo siguiente:
Pasajeros con residencia habitual en la Unión Europea o estados asociados Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano (Santa Sede) o San Marino que se dirijan a ese país, acreditándolo documentalmente, deberá presentar al menos uno de estos 3 documentos
Primero un certificado que confirma que el titular ha recibido una vacuna contra la covid-19 (certificado de vacunación). Emitidos por las autoridades competentes después de 14 días después de la administración de la última dosis necesaria para completar el ciclo de vacunación.
¿Cuáles son las vacunas autorizadas? Son aquellas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud. Se aceptan las siguientes vacunas: Pzfizer-Biontech – Moderna – Astra-Zeneca – Jansen / Johnson & Johnson – Sinovac – Sinopharm.
Deberá aparecer en el documento a entregar, nombre y apellido del titular; fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada; tipo de vacuna administrada; número de dosis administradas / pauta completa; país emisor; e identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
También el certificado que indique el resultado de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa de covid-19 que se haya realizado el titular (certificado de diagnóstico). Prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) negativa aceptada por el Ministerio de Sanidad cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 72 horas anteriores a la llegada a España.
En la actualidad las pruebas aceptadas por el Ministerio de Sanidad de España son RT-PCR (Reverse Transcription Polymerasa Chain Reaction), TMA (Transcription-Mediated Amplification) además de otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes como la RT-LAMP (Loop-Mediated Isothermal Amplification ), y test de antígenos, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las 48 horas anteriores a la llegada a España. Igualmente el certificado que confirma que el titular se ha recuperado de la covid-19 (certificado de recuperación). Será válido desde el día 11 tras la primera prueba diagnóstico de tipo NAAT con resultado positivo hasta los 180 días posteriores a la toma de la muestra. Estos certificados podrán venir integrados en el QR del SpTH.
Los menores de 12 años estarán excluidos de traer un certificado de vacunación, recuperación o de PDIA.
También explican que es responsabilidad de la aerolínea verificar antes del embarque que TODOS los pasajeros que viajen a España, aunque vayan a hacer una conexión, dispongan de la documentación requerida por el Ministerio de Sanidad, no permitir el embarque del pasajero si no trae dicha documentación.
Los pasajeros procedentes de países de alto riesgo además de traer su certificado de vacunación, recuperación o realización de PDIA, serán sometidos a un test de antígenos a su entrada a España. En los casos especificados por el Ministerio de Sanidad, deberán guardar una cuarentena de 10 días. Están excluidos de presentar estas pruebas PDIA los menores de 12 años. Para más información, visite la web oficial Spain Travel Health.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Magui
10/08/2021 - 12:20 pm en 12:20pm
Todo el mundo sabe que las vacunas cubanas aún no pueden ser reconocidas por la OMS porque porque faltan muchas personas por vacunarse eso tiene su protocolo mientras más personas estén vacunadas más certera será la conclusión de certificó, las vacunas europeas y americanas han sido inoculadas a mayores cantidades de personas en menor tiempo y por esta hay prueba de su eficacia, la cubana esta en proceso de candidato vacunal. Eso no le resta su eficacia pero tiene sus trámites internacionales.
Anónimo
04/08/2021 - 7:26 pm en 7:26pm
Y lás vacunas cubanas no son reconocidas por España, Abdalá y Soberana
Miguel
04/08/2021 - 1:50 pm en 1:50pm
buena información