Autoridades del Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez” del balneario cubano de Varadero, el polo turístico más importante de “sol y playa”, realiza en estos momentos labores constructivas para ampliar el salón VIP, por “alta demanda”, según fuentes oficialistas citadas.
Un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), informa que para prepararse para la temporada alta del turismo en Cuba, dicho aeropuerto implementó una serie de acciones que abarcan la infraestructura, la organización y la capacitación del personal.
Según Liuba Quintero Ávila, jefa de unidad de Operaciones Tierra, se mejoró el ambiente y la decoración de las zonas interiores y exteriores de la terminal aérea matancera, y se está ampliando el salón VIP de salida para atender la creciente demanda de este servicio.
¿Cuál es el costo de este servicio en Varadero? Según información reciente, para el salón de salida, 720 pesos cubanos (CUP). Pago en efectivo del servicio de solicitudes personales. Para el salón de llegada de 600 CUP. Pago en efectivo del servicio de solicitudes personales.
Mientras para los menores entre 2-12 años de edad, 240 pesos cubanos. Explican desde ECASA que para más información pueden escribir, salonvip@vra.ecasa.avianet.cu o comunicarse con ellos a través del siguiente número telefónico: 45 663363.
Reparaciones en Aeropuerto de Varadero para temporada alta de turismo
También se han realizado labores de mantenimiento y pintura de los equipos y las pistas de aterrizaje y despegue. Además, se ha formado al personal del Aeropuerto de Varadero en diversas especialidades, como operador de equipos especiales, abastecedor de combustibles, coordinador técnico B, representante de servicio a pasajero y auxiliar general de servicio aeroportuario.
Quintero Ávila expresó a la prensa su confianza en que esta temporada alta superará a la anterior, tanto en calidad como en cantidad, después de recibir el primer vuelo del turoperador Rainbow, con 288 pasajeros procedentes de Katowice, Polonia, a través de la aerolínea española Plus Ultra.
De acuerdo con sus datos, 13 aerolíneas han confirmado sus conexiones con el famoso destino de “sol y playa” de Varadero durante este período, en el que se esperan unas tres mil 667 operaciones de aviones y la llegada de unos 736 mil pasajeros.
Canadá y Rusia seguirán siendo los principales mercados emisores, con una tendencia al alza, según el oficialismo.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
