Conéctese con nosotros

Actualidad

Aeropuerto y hoteles de Cienfuegos se alistan para el arribo de turistas internacionales

Publicado

el

Dos hoteles de la cadena española Meliá y el Aeropuerto Internacional “Jaime González” de Cienfuegos se alistan para el arribo de turistas internacionales para la temporada alta de invierno, informaron desde el semanario provincial “5 de septiembre”.

Además de las instalaciones hoteleras que prestaban servicio a los visitantes nacionales desde junio pasado cuando Cienfuegos se abrió al turismo local, tras la llegada de los turistas internacionales se reabrirán dos hoteles de la cadena española Meliá, los hoteles La Unión y San Carlos.

“Existe un estricto protocolo en materia de bioseguridad tanto para los huéspedes como para los trabajadores de todas las instalaciones del territorio”, comentó Gihana Galindo Enríquez, subdelegada del Ministerio de Turismo en Cienfuegos.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

“Las nuevas tendencias del turismo internacional priorizan la venta electrónica como medida de seguridad higiénico – saludable, y en ese sentido la agencia de viajes Havanatur ya dispone de una plataforma en internet donde el cliente puede reservar desde cualquier parte de Cuba y el mundo, siempre que disponga de tarjetas magnéticas tanto de bancos locales como extranjeros”, añadió a la información, Malbys Oro Obregón, especialista principal de operaciones de Havanatur en Cienfuegos.

La agencia Cubanacán también presentó recientemente una pasarela de pagos internacional para las personas residentes en el exterior, donde pueden pagar los servicios a un familiar dentro de la Isla o incluso a ellos mismos desde su país de residencia. Igualmente la filial cienfueguera de Cubanacán posibilita el pago por la pasarela nacional EnZona, funcional con todas las tarjetas de la banca cubana.

En Cienfuegos hace aproximadamente cuatro meses, como en el resto del país, el sector turístico redireccionó sus ofertas hacia el turismo nacional, y con esa experiencia, los funcionarios garantizan que el bienestar sanitario es un hecho. La Perla del Sur garantiza la estancia de sus viajeros como destino seguro.

Desde el mes de julio el Ministerio del Turismo en Cienfuegos ha intensificado las evaluaciones sanitarias en sus instalaciones bajo la guía del Programa de Certificación Turismo más Higiénico y Seguro, aval que reconoce la gestión eficaz para evitar contagios dentro de los hoteles y el aeropuerto de esta ciudad al sur de la isla.

Durante el mes de septiembre, 24 entidades cienfuegueras, relacionadas al turismo recibieron los certificados oficiales de salud. En la actualidad, otras 21 entidades están en proceso y 17 se inspeccionan de cara a la llegada de turistas internacionales.

LEA TAMBIÉN:
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

“Hasta la fecha no ha ocurrido ningún evento en nuestras instalaciones y se cumplen eficientemente las medidas”, dijo Galindo Enríquez. Entre las entidades certificadas ya, y con alta demanda de público nacional y extranjero, están El Delfinario, Villa Yaguanabo, Club Cienfuegos, los hoteles Rancho Luna, Pasacaballos y Faro Luna; las agencias de viajes Islazul, y varios puntos de ventas de Cubanacán e Infotour, así como restaurantes de la ciudad y de la zona rural. El programa, según afirman autoridades del sector en Cienfuegos, continuará para hoteles, oficinas, transporte y la base náutica de Cienfuegos.

También se ha instruido mediante seminarios a los dueños de hostales y casas de renta en moneda extranjera, con vistas a la llegada de turistas internacionales. Respecto al Aeropuerto Internacional “Jaime González”, desde el 29 de agosto se estableció un protocolo sanitario para el reinicio de las operaciones aéreas.

En el protocolo se establece el uso obligatorio de la mascarilla, ingresarán al aeropuerto solo los pasajeros, además de que contarán con la orientación constante de los trabajadores de la terminal cienfueguera.

Habrá acrílicos de protección para todo el personal que trabaja en aduana y migración y habrá instrucciones visuales en el suelo. Se hará desinfección de los equipajes de mano, escáner de temperatura. Como ya se ha anunciado se harán pruebas PCR gratuitas a todos los que lleguen al país y existirá dispensadores de gel hidroalcohólico y serán transportados a los hoteles a través de ómnibus Transtur. 

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Susel cuza

    18/10/2020 - 9:54 am en 9:54am

    Buen dia . Quisiera saber si esas 2 maletas de 32 kg van a pasar gratis. Y si no se va a poder llebar maleta de mano .gracias.

    • Directorio Cubano

      18/10/2020 - 1:41 pm en 1:41pm

      Esa es la cantidad permitida. Para más dudas, por favor, dirigir las preguntas directamente a la Aduana: https://www.aduana.gob.cu/
      Un saludo

  2. Yamisel

    17/10/2020 - 12:22 pm en 12:22pm

    Muy feliz por mi Cuba.
    Me pueden decir cuál es el equipaje permitido entrar a Cuba? Estoy varada fuera de mi país por la situación del Covid-19 , en espera de que abran el aeropuerto de la Habana. Por favor, podrían ayudarme. Saludos y gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Publicado

el

vuelos cuba estados unidos

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias