El Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez” del polo turístico de Varadero anunció a través de sus redes sociales que desde este 16 de agosto la compañía Aerovaradero extendería la entrega de paquetes a domicilio a todas las provincias del país.
“Aerovaradero S.A informa, que a partir del 16 de agosto del presente mes, se extenderá de forma gradual, el servicio de entrega a domicilio (puerta a puerta) a todas las provincias del país, incluyendo el Municipio Especial Isla de la Juventud. De esta forma, un mayor número de clientes recibirán sus paquetes de forma segura y rápida, en la comodidad de sus hogares, sin necesidad de realizar un despacho presencial en nuestras instalaciones”, informaron a través del Facebook del Aeropuerto de Varadero.
“Es lo menos que deben hacer en medio de tantas limitaciones”, “Lo principal que debe de pasar es que se pongan al día ya”, “Ojala y sea cierto estoy en espera de 3 paquetes que me han mandado y aun nada”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron al post informativo de Aerovaradero.
Debido a ello, la empresa aclaró algunas de sus estrategias y en las condiciones que están trabajando. La misma explicó que el proceso de envío de paquetería era bastante complejo, por ejemplo “el envío que se haga de Estados Unidos, este sale primero para Canadá, y luego Canadá lo envía a La Habana. Luego de La Habana se envía a las demás provincias”.
Añaden que todo ese proceso es lento pues “hay muchas restricciones internacionales y muy pocos vuelos. Antes era diario el envío, ahora está muy retrasado pues deben esperar a tener al menos 40 toneladas de paquetes para enviar en un carguero, y ya no se envía en vuelos comerciales”.
“Luego aquí en Cuba debido a restricciones también por la crisis, la transportación entre La Habana y el resto de las provincias se retrasa un poco, pues también hay pocos paquetes y se debe esperar a tener mayor cantidad para transportarlo. Aerovaradero solo se encarga de recepcionar los paquetes y de transportarlos dentro de las provincias, desconocemos del estado del envío hasta que llega a nuestras manos”, añaden desde la entidad de entrega de paquetería en Cuba.
También aclaran que algunos paquetes sí tendrán que ser recogidos en Aerovaradero. Estos explican que para los de este tipo “usted recibirá una llamada y una citación de Aerovaradero cuando su envío esté listo para entregar”. La empresa pone a disposición de los usuarios, los teléfonos: 45663667 y 45284176.
Hola a la verdad que esa agencia demora un siglo para la entrega de paquetes no tienen conciencia de la necesidad que tenemos de los mismos medicamentos que se conoce que estamos en situaciones dificiles por la que estamos atravesando por una epidemia tan peligrosa que hoy mas que nunca es el tiempo de agilizar dichos paquetes para que puedan tener mas clientes la agencia y asi de esa forma también que el cliente se sienta satisfecho y la familia del exterior este motivado a continuar enviando paquetes pero con esa demora no van a ganar cliente todo lo contrario pues es una falta de respeto que digan 45 dias y se demoren 6 meses y mas tienen que agilizar el envio
he enviado paquetes desde españa y no han llegagado 4 paquetes gracias
8/10/2021 hora 10:27 Ramon antonio. Desde el 6 de junio me mandaron los paquetes mio desde Miami y es la fecha q no los han mandado para holquin este es el numero de guia 014-17794803 Mira q yamo y nadie coje el telefono hasta cuando es esto
Yo no se k esta pasando en la agencia aerovaradero pero desde el mes de mayo llegaron mis paquetes a Cuba y aún no me los han entregado,además k llamo a la agencia para ver si alguien me da una explicación y nada k te responden entonces para no dar servicio de información a la población no pongan los números de tf pork uno se cansa de llamar y nada .
Mis pacos están en La Habana desde el 23 de agosto 2021, espero sea cierto que el 20 de octubre desaparecerán los atrasos, (palabras del presidente)